Colombia solicitará ante la ONU la incorporación de Palestina como miembro pleno
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, continúa mostrando su apoyo inquebrantable a la causa palestina, a pesar de las críticas de Israel y sectores de la oposición. A través de sus redes sociales, Petro comparte imágenes impactantes y hace llamados a la solidaridad con Palestina. En esta ocasión, durante la conmemoración de la Independencia de Cartagena, anunció que su país solicitará ante la ONU la incorporación de Palestina como miembro pleno. Además, dejó claro que Colombia dejará de comprar armas a los países que hayan votado en contra o se hayan abstenido en una resolución para ordenar un cese al fuego.
En sus declaraciones, Petro resalta la importancia de preservar el Derecho Internacional Humanitario para evitar que la barbarie se extienda en el mundo. Acompañando sus palabras, el presidente comparte publicaciones de Palestina Hoy, una cuenta con más de medio millón de seguidores que informa sobre la situación diaria en la guerra. En una de las publicaciones compartidas, Petro denuncia la carnicería desatada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el hospital Al Shifa en Gaza, donde se muestran cadáveres amontonados en el patio del complejo sanitario.
La causa palestina es una de las más apasionantes para Petro, quien en 2015 firmó un acuerdo de hermanamiento entre Bogotá y Ramala, la capital de Palestina. Recientemente, el presidente criticó a su Cancillería por abstenerse de votar una resolución de la ONU que buscaba mejorar la ayuda en salud en los territorios palestinos. Petro también ha denunciado la doble vara de la comunidad internacional al abordar el conflicto palestino-israelí en comparación con la guerra en Ucrania.
Desde que asumió el poder en agosto de 2022, Petro ha centrado sus comunicaciones en la guerra en Palestina. Sus mensajes condenando las acciones del Gobierno de Netanyahu son constantes y cada vez más enfáticos. En las últimas semanas, Petro anunció la apertura de una embajada en Palestina y el apoyo a una denuncia por crímenes de lesa humanidad presentada por Argelia contra el primer ministro israelí ante la Corte Penal Internacional.
Las críticas a Petro por parte de la oposición e Israel no se han hecho esperar. Primero, se le cuestionó por no repudiar directamente a Hamás tras un ataque, optando en cambio por reiterar su postura sobre la ocupación ilegal en Palestina. Luego, la tensión aumentó cuando