El menor gasto en educación en el norte de Inglaterra amenaza la economía del Reino Unido
Un informe reciente advierte que el menor gasto en educación en el norte de Inglaterra en comparación con Londres podría tener consecuencias perjudiciales para la economía del Reino Unido y crear una situación problemática para los servicios públicos. El informe, elaborado por un grupo parlamentario de todos los partidos conocido como “Niño del Norte”, destaca que la falta de inversión en escuelas y universidades, combinada con un apoyo financiero insuficiente después de la pandemia de Covid, ha ampliado la brecha de logros entre el norte y la capital del país.
Desigualdades regionales y su impacto
Según los parlamentarios y expertos que participaron en el estudio, la financiación educativa en el norte ha quedado rezagada con respecto al resto del país en la última década. Además, la crisis del costo de vida y la pandemia de Covid han acelerado las desigualdades entre el norte y el sur. El informe advierte que esta situación es perjudicial para la economía del Reino Unido y representa una amenaza para el sistema de salud, la asistencia social y el sistema de justicia penal.
Diferencias en la financiación y sus consecuencias
El informe revela que entre 2017 y 2022, las escuelas de Londres recibieron un 9,7% más de financiación en promedio que las del norte. Por ejemplo, el gasto por alumno en la capital fue £672 más alto que en la región de Yorkshire y Humber. Aunque se han anunciado cambios en la fórmula de financiación nacional para las escuelas en Inglaterra que entrarán en vigor en 2025, el informe considera que estas medidas no son suficientes y recomienda asignar fondos adicionales a las escuelas del norte a partir de esa fecha.
Impacto de la pandemia en los niños del norte
El informe destaca el impacto significativo que la pandemia de Covid ha tenido en los niños del norte. Debido a la propagación desigual del virus, los niños de esta región pasaron en promedio 41 días más encerrados que los del resto de Inglaterra. Como resultado, las ausencias escolares han alcanzado niveles récord en todo el país, siendo más pronunciadas en el norte que en Londres. El informe también señala que las brechas de logros regionales se han exacerbado debido a esta situación.
Lecciones aprendidas de Bradford
El informe destaca la importancia de aprender de la experiencia de la ciudad de Bradford. A pesar de que la política gubernamental de “áreas de oportunidad” fue descartada el año pasado, Bradford continuó implementándola y logró mejoras significativas en los resultados educativos. Esta política, introducida en 2016, buscaba coordinar servicios locales fragmentados en áreas desfavorecidas para mejorar los resultados. Según el informe, esta estrategia marcó una diferencia transformadora, con 39 escuelas en Bradford mejorando sus calificaciones en tres años.
La ciudad se convirtió en pionera al vincular los datos de los niños a través de diferentes servicios, lo que permitió identificar problemas que de otra manera podrían haber pasado desapercibidos. Por ejemplo, se descubrió que 2.500 niños necesitaban gafas pero no habían acudido a un óptico. Estos resultados demuestran la importancia de abordar las necesidades individuales de los estudiantes y coordinar los esfuerzos entre diferentes sectores.
Respuesta del Departamento de Educación
Ante las críticas planteadas en el informe, un portavoz del Departamento de Educación afirmó que las reformas implementadas desde 2010 han mejorado la calidad de la educación en Inglaterra. Según el portavoz, la proporción de escuelas calificadas como buenas o sobresalientes por Ofsted ha aumentado del 68% al 88%. Además, el departamento está implementando 55 “áreas de inversión en educación” para impulsar la mejora de las escuelas y los resultados de los alumnos, con aproximadamente la mitad de ellas ubicadas en el norte.
En resumen, el informe destaca la necesidad de abordar la brecha de inversión en educación entre el norte y el sur de Inglaterra, ya que esto no solo afecta a la economía del Reino Unido, sino también a los servicios públicos. Además, se resalta la importancia de aprender de experiencias exitosas, como la de Bradford, para mejorar los resultados educativos y abordar las necesidades individuales de los estudiantes.