El Santo Cristo de los Milagros congrega a miles de personas en Huesca
Una tradición arraigada en la ciudad
El Santo Cristo de los Milagros, considerado el segundo más venerado por los oscenses después de San Lorenzo, volvió a congregar a miles de personas en la catedral de Huesca el pasado 12 de septiembre. Esta tradición se remonta al año 1497, cuando se dice que la imagen del Santo Cristo sudó y libró a la ciudad de una peste. Desde entonces, la devoción hacia esta figura se ha mantenido en toda la diócesis.
Peregrinos llegan desde diferentes localidades
Desde tempranas horas de la mañana, peregrinos provenientes de localidades cercanas como Bolea, Igriés, Pueyo de Fañanás, Sangarrén y Tabernas de Isuela llegaron a la plaza de la Universidad, donde fueron recibidos por miembros de la Cofradía del Santo Cristo de los Milagros y San Lorenzo Mártir, encabezados por el prior Vicente Estévez.
Actos religiosos y procesiones
A las 8 de la mañana, los fieles asistieron a una misa presidida por el obispo Julián Ruiz Martorell, acompañado por el vicario pastoral José Alegre y el delegado de Liturgia, Francisco Rayo. Durante la ceremonia, la imagen del Santo Cristo fue trasladada desde su capilla hasta el altar mayor en una procesión por las naves laterales y centrales de la catedral. Posteriormente, la Asociación de Vecinos del Casco Histórico ofreció chocolate con bizcochos a los asistentes.
A lo largo del día, los oscenses visitaron la catedral, pero el momento central llegó a las 19:00 con la solemne pontifical, también presidida por el obispo. Al finalizar, la imagen del Santo Cristo de los Milagros fue depositada nuevamente en el camarín de su capilla en una nueva procesión.
Un llamado a la gratitud y la esperanza
Durante la celebración, el obispo Julián Ruiz animó a los fieles a agradecer al Santo Cristo por todas las bendiciones recibidas, como la vida, la fe, la familia y la posibilidad de amar al prójimo. Recordó que muchas personas acuden a él en momentos de enfermedad y sufrimiento.
La catedral estuvo abarrotada de asistentes, entre ellos miembros de la corporación municipal encabezados por la alcaldesa Lorena Orduna. Además, las mairalesas de los barrios y peñas entregaron ofrendas en honor al Santo Cristo de los Milagros.