El Tribunal Constitucional avala el reparto de senadores autonómicos en Cataluña sin Vox

by tiempoantenacom

El Tribunal Constitucional avala la fórmula de ​reparto de ⁢senadores en el Parlament catalán

El TC determina que la ⁢fórmula utilizada no vulneró los derechos de Vox

El Tribunal Constitucional ‌(TC) ha emitido un fallo unánime en el que respalda la fórmula‍ utilizada⁣ en el Parlament catalán para ‌el reparto de los senadores autonómicos​ tras las elecciones catalanas de 2021.​ Esta fórmula dejó fuera a ‌los ‍diputados‌ de Vox, pero el⁣ TC ha concluido que⁣ no se‍ vulneraron los derechos del grupo parlamentario ‍liderado por Santiago Abascal.

En una nota de‌ prensa recogida por Europa Press, el TC⁣ informa que la Sala Primera de⁤ esta⁤ corte de garantías, con la magistrada María Luisa⁤ Segoviano como ponente, ha resuelto el recurso de amparo presentado por el Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento‌ de Cataluña. En dicho recurso se impugnaba ‍la decisión de la Mesa de utilizar la fórmula Imperiali para el reparto‍ proporcional ​de los​ ocho senadores autonómicos entre ‍los diferentes grupos parlamentarios.

Según el fallo del TC, esta⁤ fórmula determinó que tres senadores fueran propuestos⁢ por el PSC, otros tres‍ por ⁤ERC y dos más por Junts. Estos​ dos primeros partidos habían obtenido 33 diputados, mientras que el partido de⁣ Carles Puigdemont⁤ obtuvo 32. Como resultado, el resto de formaciones, incluyendo Vox con sus 11 diputados, ⁣no obtuvieron representación.

El recurso presentado por Vox alegaba que se vulneraba ⁤su derecho de representación política al⁢ utilizar una fórmula novedosa que⁣ se apartaba de las ‌utilizadas en ⁣legislaturas ⁣previas. Sin embargo, el‍ TC ha⁤ determinado que ⁤la normativa‌ autonómica otorga a la Mesa del Parlament⁢ la⁢ facultad de fijar‍ el número de senadores que corresponden a cada grupo parlamentario sin limitaciones en cuanto al sistema de reparto.

La sentencia del TC destaca ‍que ​no⁢ es obligatorio aplicar la⁣ regla de Hondt ‌como criterio general ⁣y que la facultad de selección de la Mesa del⁣ Parlament no debe alterar la esencia de la proporcionalidad. Además, concluye que la fórmula Imperiali utilizada‌ no⁢ es contraria‍ a la exigencia de proporcionalidad establecida en la ⁤Constitución.

En respuesta⁤ a la⁣ alegación‌ de Vox sobre los usos parlamentarios, el TC argumenta que no se ha demostrado la existencia de‌ un criterio único y uniforme⁢ en la designación de senadores desde la ⁣entrada en vigor de la Ley ⁢6/2010. La sentencia destaca que la normativa autonómica otorga libertad de criterio a ⁣la Mesa ‍del Parlament ⁣en este aspecto.

Con este fallo, el Tribunal Constitucional respalda la ‌fórmula⁣ de reparto de ⁣senadores ⁢utilizada en el Parlament catalán y determina que no se​ vulneraron los derechos de representación política de Vox.

You may also like

Leave a Comment