El Virus FIFA golpea a LaLiga: siete estrellas regresan lesionadas de la fecha internacional
El Virus FIFA, que ha sido durante mucho tiempo una preocupación para los clubes de fútbol, ha golpeado con fuerza en esta ocasión. Hasta siete estrellas de LaLiga, incluyendo a Gavi, Vinicius, Camavinga, Ter Stegen, Oyarzabal, Ocampos y Muriqi, regresan lesionados de sus compromisos internacionales. Lo preocupante es que muchos de estos partidos eran irrelevantes a nivel clasificatorio y se jugaron contra rivales de menor nivel. Los equipos se sienten impotentes ante esta situación y pagarán las consecuencias. Según las primeras exploraciones, Gavi tiene una lesión en el ligamento cruzado y se perderá toda la temporada.
Quejas y falta de soluciones
Las quejas no se han hecho esperar y los clubes están desesperados por encontrar soluciones. El primero en caer fue Muriqi, el líder del Mallorca, quien se lesionó en un estadio en Kosovo que presentaba un césped en mal estado. El delantero sufrió una lesión en el gemelo izquierdo y tuvo que retirarse sin poder apoyar el pie. Kosovo, que ya no tiene posibilidades de clasificar para la Eurocopa, no se jugaba nada en ese partido, lo que obligó a aplazar el encuentro entre el Mallorca y el Cádiz. Aunque no se ha especificado el tiempo de baja, se estima que el futbolista estará entre cuatro y seis semanas fuera de las canchas, perdiéndose partidos importantes contra el Cádiz y el Alavés.
El Real Madrid también ha sufrido importantes bajas debido al Virus FIFA. Carlo Ancelotti y Xavi Hernández se quedarán sin dos de sus jugadores clave, Camavinga y Vinicius, durante varios meses. El francés sufrió una rotura del ligamento lateral externo en su rodilla derecha en un partido sin importancia contra Gibraltar, mientras que el brasileño se rompió el bíceps femoral en el partido entre Brasil y Colombia. Ambos jugadores estarán fuera de acción durante un tiempo considerable.
El Real Madrid y el Barcelona hartos de las fechas FIFA
Tanto el Real Madrid como el Barcelona están hartos de las fechas FIFA, ya que consideran que sobrecargan el calendario. El Barcelona está especialmente afectado por la posible rotura del ligamento cruzado de Gavi, quien se perderá lo que resta de temporada. El jugador llevaba una racha de 27 partidos consecutivos con la selección absoluta y ya había jugado los 90 minutos contra Chipre. En el Real Madrid, además de las lesiones de Camavinga y Vinicius, también se suman las molestias de Tchouameni y Bellingham. La preocupación en ambos clubes es evidente.
No solo LaLiga
El problema de las lesiones causadas por las fechas internacionales no se limita solo a LaLiga. Otros jugadores importantes, como Oyarzabal y Ocampos, también han regresado con molestias musculares. Además, todavía quedan los partidos sudamericanos que se jugarán en la madrugada del martes al miércoles. La situación es preocupante y los clubes exigen soluciones para evitar que sus jugadores sigan cayendo víctimas del Virus FIFA.
Lesiones internacionales: una lista en aumento
La fecha FIFA ha dejado una larga lista de jugadores lesionados, no solo en la competición española, sino también en el ámbito internacional. Desde Haaland, quien abandonó la concentración de Noruega con un pequeño contratiempo en el pie, hasta Rashford, una de las figuras de la Premier League, quien sufrió una caída cómica al chocar con su compañero Tren Alexander-Arnold durante un partido contra Malta en Wembley y ahora es duda para los próximos compromisos del Manchester United.
Además, otros jugadores también han sufrido lesiones durante esta fecha FIFA. El portero André Onana del United tuvo que ser sustituido en el partido entre Camerún y Libia debido a problemas en el aductor y está pendiente de evolución. Los italianos Bastoni del Inter y Miretti de la Juventus han sufrido percances musculares en la espalda. Los franceses Zaïre-Emery del PSG sufrió un esguince de tobillo que lo mantendrá alejado de los terrenos de juego hasta 2024, mientras que Lepenant del Olympique de Lyon teme lo peor por una rodilla que se torció solo. Por último, el maliense Moussa Diarra del Toulouse también se ha lesionado.
Estos son solo algunos ejemplos de una lista que se suma a los jugadores lesionados durante el parón de octubre, donde Neymar fue el principal perjudicado con una rotura del cruzado anterior y del menisco. Además, casos como el de Aidoo del Celta, quien se rompió el tendón de Aquiles en un amistoso con Ghana ante México que se disputó sobre césped artificial, han llamado la atención.
Las quejas de los entrenadores
Desde hace meses, los entrenadores han expresado su preocupación por la saturación del calendario. Pep Guardiola fue uno de los primeros en alzar la voz al respecto. En agosto, tras las roturas de cruzado consecutivas de Courtois, Militao, Nkunku y David Silva, criticó la cantidad de lesiones y las difíciles condiciones en las que se juegan algunos partidos.
Otro entrenador que ha expresado su descontento es Ancelotti, quien ha afirmado que se prioriza la cantidad de partidos en lugar de la calidad del fútbol para ganar más dinero. Simeone, Imanol y Klopp también han mostrado su preocupación por el calendario apretado y las dificultades que esto supone para los jugadores.
Recientemente, Willy Sagnol, subcampeón del mundo con Francia y seleccionador de Georgia, también ha advertido sobre el exceso de partidos y la intensidad del juego, señalando que los jugadores no son máquinas y que la situación actual está perjudicando al deporte.
Un problema que va a crecer
La situación no parece tener un final feliz a la vista. La próxima edición de la Champions League, que comenzará en la temporada 2024/25, será aún más exigente, con 36 equipos en lugar de 32 y cada equipo disputando dos partidos adicionales. Además, habrá una ampliación de jornadas y partidos incluso los jueves. Por si fuera poco, la FIFA ha aprobado un nuevo formato para el Mundial de Clubes, que pasará de contar con los campeones de cada confederación a incluir a 32 equipos.
Este torneo se jugará en verano y la primera edición tendrá lugar en Estados Unidos en 2025. Ya se ha confirmado la presencia de doce equipos, incluyendo al Real Madrid como campeón de la Champions 2021/22, al Chelsea y al Manchester City.
La FIFA planea cambios significativos en las competiciones de selecciones
La FIFA ha anunciado planes para realizar cambios importantes en las competiciones de selecciones, con el objetivo de aumentar los ingresos y los beneficios adicionales. A partir del Mundial de 2026, en lugar de las 32 selecciones actuales, competirán 48 equipos, lo que se espera genere 1.000 millones de dólares más en ingresos y 640 millones en beneficios adicionales.
Más partidos, más ingresos
El Mundial de Catar en 2022 contó con 64 partidos, pero a partir de 2026 habrá un total de 104 encuentros. A pesar de la oposición de la Asociación de Clubes Europeos, que representa a los jugadores más valiosos, la FIFA ha decidido aumentar la carga en las piernas de los futbolistas. Además, la UEFA Nations League también se verá afectada, ya que se añadirá una ronda intermedia entre la fase de grupos y la Final Four.
Menos descanso para los jugadores
A partir de 2026, la FIFA planea reducir los cuatro parones a tres, lo que significa que los jugadores tendrán menos días de descanso entre los partidos. Esta medida tiene como objetivo aumentar el número de partidos y, por lo tanto, las posibilidades de lesiones. Parece que lo peor todavía está por venir en términos de carga física para los futbolistas.
Estos cambios han generado controversia y preocupación entre los jugadores y los clubes, ya que se espera que tengan un impacto negativo en su rendimiento y en su salud. Sin embargo, la FIFA está decidida a seguir adelante con sus planes con el objetivo de aumentar los ingresos y el interés en las competiciones de selecciones.