Elecciones presidenciales en Singapur: un plebiscito para el Partido de Acción Popular en medio de escándalos

by tiempoantenacom

Singapur celebra elecciones presidenciales en medio de escándalos y transición de poder

Singapur se encuentra en medio de unas elecciones presidenciales que son vistas como un plebiscito sobre el gobernante Partido de Acción Popular (PAP), en medio de una ola de escándalos y en plena transición de poder. Tres candidatos compiten por el cargo ceremonial de presidente, siendo uno de ellos del PAP. Unos 2,7 millones de votantes están llamados a las urnas en esta ciudad-Estado asiática.

Los candidatos y sus perfiles

Los tres candidatos en liza son el exviceprimer ministro Tharman Shanmugaratnam, un peso fuerte del PAP; Ng Kok Song, exdirector de inversiones del fondo soberano GIC; y Tan Kin Lian, exdirectivo de una compañía de seguros. Tharman, de 66 años, parte como favorito y ha afirmado que se presenta “al margen del Gobierno y por encima de la política”. Ng Kok Song se define como el “único candidato independiente”, mientras que Tan Kin Lian también defiende su neutralidad, aunque fue miembro del PAP hace más de una década.

Elecciones presidenciales disputadas y escándalos

Esta es la primera vez en más de una década que una elección presidencial en Singapur es disputada en el país. Aunque el rol del presidente tiene poco peso en Singapur y se considera principalmente un cargo ceremonial, las elecciones servirán como termómetro del apoyo popular al PAP a través de su candidato, Tharman, en medio de una ola de escándalos.

El partido gobernante ha sido sacudido por varios escándalos, incluyendo el arresto y posterior puesta en libertad del ministro de Transporte, S. Iswaran, junto a un magnate de la isla. También se han revelado supuestos alquileres de viviendas exclusivas a precios inferiores al mercado por parte de ministros y relaciones extramaritales entre cargos del PAP.

Estos escándalos han llegado en un momento delicado para el PAP, ya que intenta consolidar la sucesión en el poder de Lee Hsien Loong antes de las próximas elecciones en noviembre de 2025, sin un candidato vinculado a la poderosa dinastía Lee.

You may also like

Leave a Comment