Sigue en directo la jornada electoral en Argentina
Actualizado a las 20:10h.
Hoy se llevan a cabo las elecciones en Argentina, donde se decidirá quién será el próximo líder del país entre Javier Milei y Sergio Massa. A lo largo del día, se estarán brindando todas las noticias relacionadas con las elecciones, incluyendo el desarrollo de la jornada, las votaciones y los resultados.
¿Cuándo se conocerán los resultados?
La jornada electoral comenzó a las 12:00 de la mañana, hora española, y se extenderá hasta las 22:00. Los primeros resultados se darán a conocer alrededor de las 2 de la madrugada, y se espera que se sepa quién será el próximo líder de Argentina entre las 3 y las 4 de la madrugada.
El partido de Milei pide que se cuenten las papeletas de la primera vuelta
El partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, ha solicitado a la Junta Nacional Electoral de Buenos Aires que se cuenten los votos realizados con papeletas de la primera vuelta, ante las denuncias de la aparición de papeletas de otras elecciones.
El gobernador de Mendoza decide su voto en secreto
Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza y miembro de la Unión Cívica Radical, no ha revelado su voto y ha afirmado que lo decidió en secreto. Este tipo de votos en secreto se ha vuelto común en estas elecciones, ya que muchos argentinos se debaten entre el peronismo-kirchnerismo y una ruptura total con el sistema representado por Milei.
Locura en el momento en el que votó Milei
Las imágenes captadas por la cámara del periódico La Nación muestran el momento de euforia en el que Javier Milei fue a votar. Los servicios de seguridad tuvieron que esforzarse para contener a las masas.
España, el segundo país con más votantes argentinos en el extranjero
Casi 436.000 argentinos están autorizados para votar en el extranjero, y España es el país que agrupa el mayor número de votantes fuera de Argentina, con 85.388 personas habilitadas para sufragar. Gran parte de los inscritos en el padrón se encuentran en Barcelona (47.071) y Madrid (34.992).
Cristina Fernández elude dar consejos
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha declinado dar consejos al próximo mandatario del país, afirmando que nadie puede arrogarse la facultad de hacerlo.
Milei se hace eco de una acusación de robo de papeletas
Javier Milei ha retuiteado a un usuario que afirma haber recibido muchos mensajes sobre el robo de papeletas. El usuario advierte a los fiscales que se mantengan alerta, ya que el aparato peronista se está moviendo con más fuerza en las últimas horas.
Ya ha votado el 45% del censo argentino
A las 14:00h, el 45% del censo argentino ya ha ejercido su derecho al voto, manteniendo una dinámica similar a la de las elecciones anteriores.
Mauricio Macri, irónico tras votar
El expresidente de Argentina, Mauricio Macri, ha mostrado su apoyo a Javier Milei durante la campaña y en el día de las elecciones. Tras votar, Macri afirmó que en su colegio electoral quedaban pocos votos para Milei.
Foto: AFP
Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de Milei, critica las protestas en la jornada electoral
En la jornada electoral, los opositores de La Libertad Avanza llevaron a cabo protestas y colocaron carteles cerca del Jardín de los Infantes de Buenos Aires, donde Victoria Villarruel emitió su voto. Villarruel criticó a los manifestantes más violentos y consideró que los carteles forman parte de la democracia. Además, destacó que es la primera vez que la hija de un veterano de Malvinas llega a ser vicepresidenta, y cuestionó a aquellos que se molestan por la llegada de la libertad de expresión, señalando que son los violentos quienes se oponen a ella.
La esposa de Massa acusa a los del partido de Milei de intentar generar dudas sobre el proceso democrático
Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa, hizo un llamado a la calma después de que los seguidores del partido de Sergio Milei, La Libertad Avanza, denunciaran que sus papeletas estaban siendo rotas. Galmarini afirmó que, aunque las boletas estén rotas, siguen siendo válidas y no deben ser consideradas inválidas o impugnadas. Además, acusó a los libertarios de intentar sembrar dudas en caso de una posible derrota.
El fútbol también vota: Chiqui Tapia, “con orgullo y emoción” y vestido de urna
Chiqui Tapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, acudió a votar vestido de urna y expresó su orgullo y emoción al cumplir con su deber ciudadano. A través de un mensaje en Twitter, compartió una foto de su voto y destacó su compromiso con el proceso electoral.
Así votó Milei: “Hicimos un enorme trabajo, pese a la campaña del miedo y la campaña sucia que nos hicieron”
Javier Milei, candidato de ‘La Libertad Avanza’, no se guardó sus palabras al hablar con los medios después de emitir su voto. Mostró confianza en sus posibilidades y destacó el trabajo realizado por su partido a pesar de la campaña del miedo y los ataques sucios que han enfrentado. Milei expresó tranquilidad y esperanza en que el resultado de las urnas refleje un futuro con más esperanza y menos decadencia.
El voto de Alberto Fernández
Alberto Fernández, seguidor de los Kirchner, se despidió de la Casa Rosada después de cuatro años en los que espera que su exministro, Sergio Massa, continúe su legado. Fernández expresó su deseo de que el día de las elecciones sea un día de felicidad para los argentinos, sin dar mayores declaraciones.
Números similares de participación a las 12:00 de Argentina
A mediodía, la participación en las elecciones era muy similar a la de la primera vuelta, en la que Massa y Milei fueron los únicos candidatos. En octubre, a la misma hora, la participación fue del 29,6%, mientras que en esta ocasión alcanzó el 30%.
Sergio Massa, tras votar: “Empezamos una nueva etapa”
Sergio Massa afirmó que se abre una nueva etapa en Argentina después de depositar su voto. Destacó que esta elección define el futuro del país en los próximos cuatro años y enfatizó la importancia del diálogo y los consensos para que Argentina recorra un camino más virtuoso.
Ya han votado los candidatos y el presidente saliente
Tanto Sergio Massa en Tigre como Javier Milei en la Universidad Tecnológica Nacional, en el barrio porteño de Almagro, han emitido su voto. En la foto proporcionada por Presidencia de Argentina se puede ver al presidente saliente.
Así se elige al nuevo presidente en Argentina
En las elecciones presidenciales argentinas, para ganar en la primera vuelta se necesita obtener al menos el 45% de los votos, es decir, 15.450.000 votos. En la primera vuelta, ninguno de los candidatos alcanzó ese porcentaje, por lo que se lleva a cabo una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.
Sigue en directo las elecciones a la presidencia de Argentina
Sigue en directo las elecciones presidenciales de Argentina, donde Sergio Massa y Javier Milei se disputan la presidencia. En esta elección se debaten las apuestas peronista y populista.