¿Es YouTube una librería o una empresa de medios?
tags: #Google, #CorteSuprema, #librería, #prensa, #responsabilidad, #artículo 230 de la Ley para el Decencia en las Comunicaciones, #libertad de expresión, #plataforma
9 de marzo de 2023 | Por: ingppoo | Premium de SBS | Sin comentarios
El 21 del mes pasado, la Corte Suprema de los Estados Unidos falló en un caso de alto perfil. argumento oralse ha abierto La demandante en el caso son los sobrevivientes de Noimi González, de 23 años, víctima que murió en un ataque terrorista ocurrido simultáneamente en 2015 en el Teatro Bataclan de París, Francia. El demandado es Google, pero para ser precisos, es la empresa matriz de YouTube, por lo que se convirtió en parte de la demanda.
La afligida familia del demandante González demandó a Google, alegando que YouTube era responsable del terror. En otras palabras, YouTube no filtró adecuadamente los videos relacionados con ISIS que causaron terrorismo o los videos que promovieron el terrorismo extremista, sino que jugó un papel en el fomento de los terroristas como resultado de permitir que se propaguen abiertamente en Internet. El demandado Google respondió con una ley que dice que las empresas de Internet no son responsables del contenido, como las publicaciones de los usuarios, los comentarios o los videos producidos por los usuarios publicados en sitios web o plataformas. La Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, promulgada por el Congreso en 1996, es esa disposición.
Analizamos si los argumentos de ambas partes conmovieron los corazones de los jueces de la Corte Suprema y cómo el fallo de la Corte Suprema, que se dará a conocer en junio, puede cambiar el Internet que usamos todos los días en el futuro.
Esta es la pregunta del futuro de Internet: ¿YouTube es una librería o una empresa de medios?