Estados Unidos envía proyectiles antitanques con uranio empobrecido a Ucrania
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de seguridad para Ucrania, valorado en hasta 175 millones de dólares. Como parte de esta medida, por primera vez, Estados Unidos está enviando proyectiles antitanques que contienen uranio empobrecido. Esta decisión ha generado controversia, con Rusia calificándola de inhumana. Pero, ¿qué significa realmente el uso de estas armas en el conflicto? Para obtener más información, hemos hablado con Togzhan Kassenova, experta en política nuclear y miembro principal del Centro de Investigación de Políticas de la Universidad de Albany.
¿Qué son los proyectiles antitanques con uranio empobrecido?
Antes de entrar en detalles, es importante aclarar que los proyectiles antitanques con uranio empobrecido no son armas nucleares ni radiactivas. Estos proyectiles son un subproducto del proceso de enriquecimiento del uranio, que se utiliza para producir combustible nuclear. El uranio empobrecido es muy denso y funciona bien como munición. Aunque la minería de uranio y el ciclo del combustible nuclear tienen implicaciones de seguridad, es importante destacar que el uranio empobrecido es considerablemente menos radiactivo que el uranio natural.
Apoyo práctico y simbólico
En cuanto a la decisión de Estados Unidos de proporcionar este tipo de armamento a Ucrania, Kassenova considera que es una acción de apoyo práctica y simbólica importante. Dado el alto número de bajas tanto militares como civiles en Ucrania, cualquier ayuda que pueda facilitar el conflicto es bienvenida. Sin embargo, también se deben tener en cuenta las implicaciones de seguridad que conlleva el uso de estas armas.
Un arma eficaz contra los tanques rusos
Los proyectiles antitanques con uranio empobrecido son muy eficaces contra los tanques rusos, ya que fueron desarrollados con ese propósito durante la Guerra Fría. Por esta razón, Kassenova cree que estos proyectiles marcarán una gran diferencia en la contraofensiva de Ucrania, lo cual explica la molestia de Rusia ante esta medida.
La hipocresía de Rusia
Rusia ha reaccionado fuertemente ante el suministro de estas armas a Ucrania, calificándolo de “acto criminal” e “inhumano”. Sin embargo, Kassenova señala la hipocresía de Rusia, ya que es Rusia quien está creando riesgos nucleares y radiactivos en la región. Además de destruir la infraestructura ucraniana, Rusia ha amenazado con introducir armas nucleares tácticas y ha ocupado la central nuclear más grande de Europa, aumentando así los riesgos de accidentes nucleares.
En resumen, el envío de proyectiles antitanques con uranio empobrecido a Ucrania por parte de Estados Unidos ha generado controversia, pero también se considera una medida de apoyo importante. Estas armas son eficaces contra los tanques rusos y podrían marcar una diferencia significativa en el conflicto. Sin embargo, también se deben tener en cuenta las implicaciones de seguridad y la reacción de Rusia ante esta medida.