El euríbor de agosto retrocede, pero los hipotecados a tipo variable enfrentan un importante incremento
Aunque el euríbor de agosto ha retrocedido por primera vez en 20 meses, los hipotecados a tipo variable que tengan que revisar sus préstamos enfrentarán un importante incremento de aproximadamente 2.750 euros al año. Sin embargo, la subida de las cuotas será más suave que en los últimos meses. A pesar de esto, los expertos no se ponen de acuerdo en si este cambio de tendencia es puntual o se mantendrá en el tiempo.
Algunos consideran que el euríbor de agosto es la primera señal de que la brutal escalada del índice al que están ligadas la mayoría de las hipotecas en España podría haber alcanzado un punto de inflexión. Aseguran que el aumento de las cuotas no solo ha empezado a moderarse, sino que lo hará aún más hasta finales de año y durante el 2024.
En cambio, otros expertos no son tan optimistas y creen que el dato de agosto es un mero espejismo. De hecho, la principal consecuencia de un euríbor desbocado es que la firma de hipotecas cayó un 14% durante el primer semestre del año.
“Estacionalidad en los datos”
El director de hipotecas del comparador iAhorro, Simone Colombelli, considera que agosto “ha sido históricamente un mes de bajadas porque se paraliza todo“. Por este motivo, está convencido de que el euríbor de septiembre volverá a aumentar.
Noticias relacionadas
“Yo no diría que estamos viendo una tendencia a la baja, sino una pequeña estacionalidad en los datos”, recalca en el blog del comparador, a la vez que explica el motivo de su afirmación: “Una inflación sin control llevará a nuevas subidas de tipos por parte de los bancos centrales”.
El BCE prepara una nueva subida de los tipos
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha constatado que la economía va peor de lo que preveía. Aunque descarta una recesión profunda, todo apunta a que antes de acabar septiembre acometerá una última subida de los tipos de interés en otro intento de ajustar la política monetaria.