Evacuación de españoles de la Franja de Gaza y situación humanitaria actual

by tiempoantenacom

España evacua a ciudadanos españoles de la Franja de Gaza en medio de la crisis humanitaria

El primer grupo de 40 personas con pasaporte español ha sido evacuado de la Franja de Gaza este lunes, en medio de la destrucción y la profunda crisis humanitaria causada por los continuos ataques de Israel. El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Alabares, confirmó que “33 hispano-palestinos y siete familiares han cruzado con éxito el paso de Rafah hacia Egipto”.

En esta primera evacuación se ha dado prioridad a las familias con niños pequeños y a las personas mayores en situación vulnerable debido a enfermedades u otras circunstancias, agradeciendo Albares a todos los que han contribuido para que esto fuera posible.

España tiene autorización para evacuar a otros 82 españoles de Gaza

“Tenemos autorización por parte de Israel (también se necesita la de Egipto) para que este 14 de noviembre salga un segundo grupo de alrededor de 80 personas. La idea es que poco a poco todos los hispano-palestinos y sus familiares que lo deseen puedan abandonar Gaza”, aseguró el ministro.

Cuando se le preguntó por más detalles sobre las salidas de españoles de Gaza, el ministro respondió que “por el momento solo podemos hablar de las operaciones de evacuación parciales que están teniendo éxito”, pero que a medida que vayan sacando a las personas “se irán proporcionando las cifras con total transparencia”.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han anunciado que un grupo de 82 ciudadanos con pasaporte español ha recibido autorización para salir del enclave durante el día de hoy a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

El listado publicado por la Autoridad General para Cruces y Fronteras en la Franja de Gaza, dependiente del Ministerio del Interior gazatí, muestra los nombres de 82 personas con documentos españoles, dentro de un total de aproximadamente 750 que han recibido permiso para abandonar el enclave.

España ha vuelto a solicitar un alto el fuego humanitario. El paso de Rafah se abrió por primera vez desde el 7 de octubre el 2 de noviembre para permitir la evacuación de heridos y la salida de ciudadanos extranjeros. Anteriormente, se había abierto en varias ocasiones, pero solo para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Se confirma la muerte de dos españoles tras el ataque terrorista de Hamás

Desde el inicio del conflicto, dos españoles han perdido la vida en la zona: la joven sevillana Maya Villalobo, que se encontraba en la base de Nahal Oz, cerca de Gaza, cumpliendo el servicio militar cuando fue atacada por Hamás, y el vasco Iván Illarramendi, que falleció junto a su esposa en el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre.

Según el informe actualizado de la Agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA), más de 11,078 personas han sido asesinadas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, y se estima que dos tercios de ellas son niños y mujeres.

Más de 27,490 personas han resultado heridas. Además, alrededor de 2,700 personas, incluyendo 1,500 niños, han sido reportadas como desaparecidas y podrían estar muertas o atrapadas bajo los escombros, esperando ser rescatadas o recuperadas. En total, aproximadamente 1,200 israelíes y extranjeros han sido asesinados en Israel, según las autoridades israelíes, que han corregido la cifra anterior de 1,400. La gran mayoría de estas muertes ocurrieron el 7 de octubre.

Fuentes

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Ministerio del Interior de Gaza
Rueda de prensa de José Manuel Albares
La Agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA)

You may also like

Leave a Comment