Grenergy anuncia una inversión de 2.600 millones de euros hasta 2026 y construye el mayor proyecto de almacenamiento a nivel mundial en Chile
La empresa de energías renovables Grenergy ha revelado sus planes de inversión de 2.600 millones de euros hasta 2026. Esta inversión incluirá 1.500 millones destinados al desarrollo de proyectos solares y 800 millones para baterías.
El proyecto Oasis de Atacama: el mayor proyecto de almacenamiento a nivel mundial
Chile jugará un papel clave en el crecimiento de Grenergy en el ámbito del almacenamiento. La compañía ha comenzado la construcción del proyecto Oasis de Atacama, que se convertirá en la mayor plataforma de almacenamiento a nivel mundial. Este proyecto contará con una capacidad de 4,1 GWh y 1 GW de energía solar.
“Chile es el laboratorio de lo que sucederá en otros países del mundo como España”, ha adelantado Pablo Otín, director de Operaciones de Grenergy. La empresa tiene como objetivo dar un papel fundamental al almacenamiento en su negocio y ya está desarrollando proyectos que suman 10,7 GWh. Además, planea continuar con la hibridación de sus plantas y reforzar la firma de contratos a largo plazo en sus principales mercados, como México, Italia, Alemania y Polonia.
El proyecto Oasis de Atacama, que se divide en cinco fases, recibirá una inversión total de 1.400 millones de euros. Se espera que entre en funcionamiento en los próximos 36 meses, lo que contribuirá a mejorar la estabilidad de la red y a la descarbonización de la economía.
Grenergy ha firmado su primer contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA) nocturno con la empresa chilena EMOAC. Este contrato, con una duración de 15 años, combina proyectos de energía solar y almacenamiento, convirtiendo a Grenergy en una de las primeras empresas en realizar esta combinación.
Rotación de activos y previsiones
Grenergy ha anunciado su plan de rotación de activos, que incluye la venta de parte de la capacidad que desarrollará en los próximos años. Concretamente, planea sacar al mercado entre 350 y 450 MW de capacidad instalada solar anualmente, lo que generará más de 600 millones de euros hasta 2026.
La compañía cuenta con una cartera de proyectos de 15,5 GW en diferentes etapas de desarrollo y ha vendido exitosamente un total de 1,1 GW. Además, ha establecido su objetivo de Ebitda en 300 millones para 2026 y ha fijado su capacidad bruta instalada solar en 5 GW y la capacidad de almacenamiento de energía renovable en 4,1 GWh para el mismo año.