HIMSSCast: Cedar colabora con Google Cloud en IA para facilitar la experiencia de facturación al paciente

by tiempoantenacom

Cedar se⁤ prepara para implementar ⁣herramientas de inteligencia artificial en el mercado de atención médica

Foto:⁤ Tetra/Getty Images

La compañía Cedar ha anunciado una ⁢emocionante colaboración‍ con Google ⁣Cloud ‌para utilizar herramientas de inteligencia artificial​ generativa con‍ el objetivo de ayudar a‌ los pacientes a⁢ comprender y resolver sus facturas​ de atención médica. Se espera que estas⁢ herramientas estén disponibles en el mercado a principios del próximo año.

Facilitando el pago de la atención médica

Según ​el ⁤presidente⁢ de Cedar, Seth Cohen, ​el​ objetivo de​ esta colaboración⁢ va más allá de simplemente pagar por‍ la⁤ atención ‍médica, se trata de facilitar que⁢ los​ consumidores puedan‍ pagar por⁤ ella.‌ Cohen señala que la Regla final de transparencia ⁢de precios hospitalarios, diseñada para ayudar a​ los ‍consumidores a comprender los costos, no cumple ⁢con su propósito de ‍ayudar a los pacientes a comprender lo que realmente pagarán de su bolsillo.

La inteligencia artificial al servicio de la experiencia financiera del paciente

Cedar ha identificado varios casos de uso en los que ⁢la inteligencia artificial puede mejorar la experiencia ‍financiera del paciente,‌ como en los ​centros de llamadas que reciben numerosas consultas similares.⁢ Cohen ‌afirma que estas tareas repetitivas son ideales para la automatización ⁣mediante inteligencia artificial, lo que no solo agiliza el proceso,‍ sino que también mejora la satisfacción del cliente al proporcionar explicaciones automatizadas de autoservicio.

“Cuando un paciente ⁢tiene que ‍llamar a ‍un centro de llamadas, ya está descontento”, ‍comenta Cohen.

Para obtener más‍ información sobre la entrevista de⁤ Cohen, puede ‌escuchar su conversación con Susan Morse,⁣ editora ​ejecutiva de Noticias sobre ⁣finanzas sanitarias.

Puntos clave⁢ sobre la asequibilidad de ⁤la atención médica

  • Un estudio realizado por Cedar entre 1.300 consumidores reveló‍ que⁤ casi el 19% de ellos no ha pagado ‍una factura médica porque no podían permitírselo.
  • El 23%⁣ de los encuestados afirma que no podría ⁢pagar más de $250 por una factura sorpresa.
  • El 72%⁤ considera ‌que la asequibilidad es el mayor desafío al‌ enfrentarse a‌ facturas ​de⁢ atención médica ⁤más elevadas, y no es que no quieran ‍pagar, ⁣sino que no pueden hacerlo.
  • Los consumidores no suelen ‌incluir los gastos ​de atención⁣ médica en su ‍presupuesto, ya que estas facturas suelen ser eventos imprevistos y no saben⁣ qué esperar.
  • Aproximadamente un tercio ⁣de los estadounidenses tienen un ⁤plan de salud con deducibles ⁤altos.
  • La ​inteligencia artificial​ se plantea como una solución más​ que como una ⁤simple‍ herramienta en este contexto.

Episodios relacionados

Aquí hay algunos ​episodios‍ adicionales relacionados con este tema:

  • HIMSSCast: Alrededor del 40-50% de los​ saldos de los⁢ pacientes hospitalarios no se pagan, según el presidente​ de Cedar, Seth Cohen.
  • HIMSSCast: ​Cobrar los gastos de bolsillo es un​ desafío para‍ los hospitales.
  • Pagar ‌por la atención médica genera ​preocupaciones ⁢de salud⁤ mental y⁢ financiera.
  • Equipo integrado⁣ de Highmark y Allegheny con Cedar ⁣para alinear la experiencia ‌de facturación.
  • Los hospitales enfrentan desafíos en relación a la transparencia de precios, ​la tecnología y los recursos.

Síganos​ en Twitter: @SusanJMorse
Envíe un correo​ electrónico al escritor:⁢ SMorse@himss.org

You may also like

Leave a Comment