Se inaugura el nuevo vial que conecta los Barrios Altos de Lorca
Mejorando la movilidad y conectividad de la ciudad
Lorca, 20 de noviembre de 2023 – El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, junto con el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguraron hoy el nuevo vial que une los Barrios Altos de la ciudad. Esta nueva carretera, que lleva el nombre del arquitecto lorquino José Luis Fernández Romero, conecta la Ramblilla de San Lázaro con la carretera de La Parroquia, permitiendo una mayor permeabilidad entre los barrios de San Lázaro, San Pedro, Santa María y San Juan, así como con el resto del casco antiguo.
Con una inversión de 3,27 millones de euros por parte de la Comunidad Autónoma y una financiación municipal de 623.000 euros para las expropiaciones necesarias, este nuevo vial tiene como objetivo descongestionar el tráfico en la arteria principal de la ciudad y mejorar la movilidad de los ciudadanos. Se estima que alrededor de 10.000 vehículos dejarán de transitar por esta vía principal gracias a la puesta en marcha de la Ronda Norte y la Ronda Sur.
El presidente regional destacó la importancia de esta nueva carretera para mejorar la conectividad entre los barrios y facilitar los desplazamientos de los ciudadanos. Además, resaltó que esta obra integra de manera más efectiva los Barrios Altos en el casco histórico de Lorca.
El proyecto, financiado por la Comunidad Autónoma y el Banco Europeo de Inversiones, ha sido llevado a cabo con éxito a pesar de los contratiempos y dificultades encontrados durante su construcción. Entre ellos, la complejidad del terreno, la construcción de muros de contención, el desplazamiento de una línea de media tensión, el desalojo de una vivienda ocupada y el descubrimiento de restos arqueológicos.
El nuevo vial cuenta con un carril de circulación en ambos sentidos, aceras, iluminación y barandas. Además, se han instalado nuevas infraestructuras de reparto de agua potable, conducciones de baja tensión y telecomunicaciones, utilizando tecnología de última generación que permite un ahorro considerable en iluminación con farolas LED.
El alcalde destacó la importancia de esta nueva vía para la evacuación de los barrios en caso de emergencia, algo que se echó en falta tras los terremotos de 2011. También se hizo mención especial al arquitecto José Luis Fernández Romero, quien coordinó los trabajos de reconstrucción de la ciudad después de la riada de 1973 y ofreció su ayuda desinteresada tras los terremotos de 2011. Su nombre quedará grabado en la Avenida Arquitecto José Luis Fernández Romero, como reconocimiento a su labor profesional y su contribución al diseño arquitectónico de Lorca.
En el acto de inauguración, estuvieron presentes la viuda y los hijos del arquitecto, quienes descubrieron la placa con el nombre de la avenida. El presidente regional destacó la trayectoria intachable de José Luis Fernández Romero y su amor por Lorca y sus habitantes.
Con la puesta en marcha de este nuevo vial, Lorca da un paso importante hacia una ciudad más conectada y accesible, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y facilitando el desarrollo urbano en la región.