La India lanza con éxito su primera sonda para estudiar el sol
La India ha logrado un nuevo hito en su programa espacial al lanzar con éxito su primera misión destinada al estudio del Sol. Este lanzamiento se produce apenas una semana después de que el país se convirtiera en la primera nación en alunizar en el polo sur de la Luna.
El despegue de la sonda Aditya-L1 se llevó a cabo a las 11:50 horas desde el centro de Sriharikota, en el estado suroriental de Andhra Pradesh. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) transmitió en directo la cuenta regresiva y confirmó el éxito del despegue.
La sonda Aditya-L1 orbitará alrededor de la Tierra durante 16 días, utilizando esta órbita para ganar velocidad antes de dirigirse hacia su destino final: el primer punto Lagrange (L1), que se encuentra a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, entre el Sol y la Tierra. Se espera que la misión tarde aproximadamente cuatro meses en alcanzar este punto.
Estudio de las capas del Sol
Una vez en el punto L1, la sonda Aditya-L1 llevará a cabo estudios de las capas más externas del Sol, incluyendo la fotosfera, la cromosfera y la corona. Para ello, utilizará siete cargas útiles equipadas con detectores electromagnéticos y de partículas y campos magnéticos, según informó la ISRO.
Con este lanzamiento, la India se une a un selecto grupo de países que han enviado sondas para estudiar el Sol, como China, Estados Unidos, Japón y la Agencia Espacial Europea (ESA).
El éxito de esta misión representa un avance significativo para el programa espacial de la India y demuestra su creciente capacidad en la exploración espacial. La sonda Aditya-L1 proporcionará valiosos datos científicos sobre nuestra estrella más cercana y contribuirá al avance de la investigación en astrofísica y heliofísica.
Con información de Euronews en español y EFE.