INTUR: Un espacio enogastronómico y cultural que atrae a miles de visitantes
Castilla y León destaca en la Feria Internacional de Turismo de Interior
La Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, está siendo todo un éxito en su jornada del sábado. El stand de la Junta de Castilla y León ha sido uno de los más visitados, gracias a sus diferentes espacios temáticos que promocionan los principales recursos turísticos de la región.
Una experiencia turística activa y participativa
La oferta enogastronómica y cultural ha sido la más demandada por los asistentes, quienes han tenido la oportunidad de participar en diversas actividades organizadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. El stand promocional ha permitido a los visitantes descubrir y disfrutar del destino turístico de una manera más activa, involucrándolos en todo el proceso de viaje.
Vino y gastronomía: Un pilar fundamental en la promoción turística
El espacio enogastronómico ha sido uno de los principales atractivos de la feria. Con más de veinticinco actividades, que incluyen degustaciones, demostraciones gastronómicas y presentaciones de productos turísticos relacionados con la gastronomía y el vino de Castilla y León, la región se posiciona como líder en este sector a nivel nacional.
La Junta de Castilla y León ha trabajado en colaboración con el club de producto “Rutas del Vino de Castilla y León”, que cuenta con nueve rutas que han convertido a la región en un referente en enoturismo. Según el Informe 2022 del Observatorio Turístico Rutas del Vino de España, Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor número de rutas declaradas y de visitantes a las Rutas del Vino.
Durante la feria, reconocidos chefs de la región han llevado a cabo demostraciones gastronómicas, como Alfonso Romero, del Restaurante “Trashumante” en Soria, Carlos Hernández del Río, del Restaurante “Consentido” en Salamanca, y Alfonso García, del Restaurante “Don Bacalao” en Valladolid. Mañana domingo, se espera la participación de Teo Rodríguez, del Restaurante “Trasto” en Valladolid, reciente ganador del Primer Premio del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, así como Julián Arranz, reconocido en la pastelería de autor de Castilla y León.
Oferta cultural y patrimonial: Un doble espacio de experiencias
El stand de Castilla y León también ha destacado por su promoción de la oferta cultural y patrimonial. Por un lado, los visitantes han podido disfrutar de una experiencia inmersiva que los introduce en el Camino de Santiago a través de un espectáculo de luz, donde se pueden conocer algunos de los principales enclaves y monumentos de esta ruta. Por otro lado, en el escenario del stand se han llevado a cabo diversas actividades culturales, como espectáculos de circo, danza, teatro y música.
Durante el fin de semana, compañías como “Azar Teatro”, “Casi Circo” y ”Fresas con Nata” han ofrecido sus actuaciones. Mañana domingo, se realizarán nuevas presentaciones de estas compañías y el cierre de la feria estará a cargo del grupo pop-rock vallisoletano ”Siloé”, que protagoniza la campaña promocional turística de Castilla y León.
Además, durante toda la feria, se ha llevado a cabo un juego online de promoción turística en el escenario del stand, donde los participantes han tenido la oportunidad de ganar diferentes paquetes de experiencias turísticas en las Rutas del Vino de Castilla y León.
La Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, se consolida como un evento imprescindible para descubrir y disfrutar de todo lo que Castilla y León tiene para ofrecer en términos de enogastronomía, cultura y patrimonio.