Inundaciones en Libia dejan más de 11,000 muertos y miles de desaparecidos
Las inundaciones causadas por el ciclón Daniel en la ciudad oriental de Derna, Libia, han dejado hasta el momento un saldo provisional de más de 11,300 víctimas mortales, según informó la ONU. Además, se estima que alrededor de 10,100 personas continúan desaparecidas, según la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas.
Destrucción de edificios y daños en la zona afectada
Las inundaciones han provocado la destrucción de al menos 891 edificios en Derna, mientras que más de 6,100 edificios resultaron afectados, de los cuales 1,500 sufrieron daños parciales, según el comité encargado de registrar los daños. La superficie total de la zona afectada se estima en seis kilómetros.
Además de las víctimas en el epicentro de la catástrofe, donde se destruyeron dos presas durante las crecidas, se reportan otras 170 víctimas en diferentes localidades del país, según la agencia humanitaria.
Investigación sobre el colapso de las presas
La Fiscalía ha abierto una investigación para determinar las causas del colapso de las presas, las cuales no habían recibido mantenimiento desde 2008. La construcción de estas presas data de 1970 y, a pesar de que se destinaron más de 2 millones de dólares para su mantenimiento en 2012, no se llevó a cabo ninguna acción al respecto.
Derna pierde una quinta parte de su población
Los equipos de rescate en Derna se encuentran trabajando arduamente para recuperar los cadáveres bajo los escombros y en las orillas de las playas de la ciudad, ya que muchos fueron arrastrados al mar. Se estima que uno de cada cuatro habitantes de Derna ha perdido la vida en esta tragedia, lo que representa al menos una quinta parte de su población de 100,000 habitantes.
La división política en el país complica aún más las tareas de rescate y reconstrucción. Ante esta situación, el Gobierno de Unidad Nacional (GNU) ha solicitado transparencia en la ayuda humanitaria recibida, con cifras precisas y un calendario supervisado por un mecanismo internacional.
Dificultades con el acceso a agua potable
El informe de Cruz Roja y la ONU también destaca los problemas de acceso a agua potable en la ciudad, donde unos 55 niños se han intoxicado al beber agua contaminada. El número de casos de contaminación ha aumentado a 150, por lo que se ha declarado el estado de emergencia en las zonas afectadas como medida de prevención.
La sociedad de agua y saneamiento continúa con las labores de bombeo de agua y ha logrado reabrir tres rutas alternativas para facilitar los desplazamientos. Además, los servicios médicos han atendido a numerosos ciudadanos con erupciones cutáneas y alergias debido al contacto con agua contaminada.
Medidas del Gobierno de Unidad para ayudar a los afectados
El primer ministro del GNU, Abdulhamid Dbeiba, ha anunciado una serie de medidas para apoyar a los damnificados. Entre ellas se encuentra el pago de un mes adicional de sueldo a los funcionarios de los municipios afectados, la aceleración del desembolso de las ayudas familiares y la priorización de los residentes del este del país. Para llevar a cabo estas medidas, el Ministerio de Justicia está elaborando una base de datos de todos los ciudadanos afectados.