Inundaciones récord en Hong Kong tras fuertes lluvias
Hong Kong se enfrenta a las peores inundaciones jamás registradas en la ciudad después de experimentar intensas lluvias, menos de una semana después de que un supertifón azotara la región. Calles y estaciones de metro quedaron completamente inundadas, dejando a los residentes atrapados en sus hogares.
Según el Observatorio de Hong Kong, la agencia meteorológica de la ciudad, se registraron 600 mm de agua en tan solo 24 horas, lo que equivale a una cuarta parte de la precipitación media anual. Ante esta situación, se emitió una alerta negra, el nivel más alto de alerta, y se instó a los residentes a permanecer en sus casas. Incluso la Bolsa de Hong Kong, la principal de Asia, tuvo que cerrar sus puertas.
Olivia Lam, una residente de la parte oriental de la isla, describió cómo su vecindario quedó completamente aislado debido a las inundaciones. “Uno de los estacionamientos subterráneos está completamente anegado y el agua alrededor de mi casa me llega hasta la cintura”, lamentó.
Las autoridades hongkonesas informaron que varios barrios quedaron inundados y que los servicios de emergencia estaban llevando a cabo operaciones de rescate. Se pidió a los habitantes que se quedaran en sus casas o buscaran refugio seguro.
La ciudad de Shenzhen, que limita con Hong Kong, también se vio afectada por las peores lluvias desde 1952, según los medios estatales chinos. Esta región ha experimentado condiciones meteorológicas extremas y temperaturas récord durante todo el verano, fenómenos que los científicos atribuyen al cambio climático.
El Observatorio de Hong Kong informó que se registraron niveles sin precedentes de precipitación, con hasta 158,1 mm de lluvia en una hora durante la noche. “Es como verter el contenido de cuatro bañeras en una bañera: se desborda”, describió Eric Chan, funcionario del gobierno local.
Las autoridades advirtieron que estas condiciones extremas continuarán hasta la medianoche y más de 80 personas ya han recurrido a los servicios de urgencia hospitalarios. Afortunadamente, no se han reportado víctimas mortales hasta el momento.
Como medida de precaución, las clases en las escuelas fueron suspendidas y los servicios de transporte en la frontera con Shenzhen fueron interrumpidos.
La ciudad de Hong Kong, con una población de 17,7 millones de habitantes y sede de numerosas empresas tecnológicas, se encuentra ahora lidiando con las consecuencias de estas inundaciones récord.
El operador del metro de Hong Kong tuvo que suspender parcialmente sus servicios en una de las líneas debido a la inundación de una estación. En las redes sociales circulan imágenes de un metro que no se detiene en la estación de Wong Tai Sin debido a los andenes anegados. Además, numerosos vehículos, incluyendo autos y autobuses, se encuentran prácticamente sumergidos en las calles.
Estas intensas precipitaciones están relacionadas con la baja presión atmosférica dejada por el paso del tifón Haikui, según la agencia meteorológica. Los expertos señalan que el cambio climático ha aumentado la intensidad de las tormentas tropicales, lo que resulta en más lluvias y ráfagas más fuertes que causan inundaciones repentinas y daños costeros.
Esta situación recuerda a las recientes inundaciones en Pekín, la capital de China, que también sufrió las peores lluvias en 140 años a finales de julio y principios de agosto. La provincia vecina de Hebei fue especialmente afectada, con varias decenas de personas f