Invisibles y estigmatizados: rompiendo el silencio sobre las enfermedades hepáticas y el cáncer de hígado

by tiempoantenacom




Las enfermedades hepáticas y el estigma asociado al consumo de alcohol

Las enfermedades hepáticas siempre han estado estigmatizadas por su relación con el consumo de alcohol y las prácticas no saludables, señalan los especialistas

Es la tercera causa principal de muerte por cáncer y las enfermedades hepáticas y el cáncer de hígado”>el sexto tumor maligno más comúnmente diagnosticado en el mundo. Sin embargo, médicos y pacientes, el cáncer de hígado (hepatocarcinoma) y cáncer de vías biliares continúan siendo enfermedades invisibilizadas y fuertemente estigmatizadas debido a su asociación con el consumo de alcohol. Además, tienen pocas opciones terapéuticas y mejoras en la supervivencia en las últimas décadas. Los especialistas piden nuevas alternativas de tratamiento eficaces, especialmente en el caso del cáncer de vías biliares.

AstraZeneca lanza la campaña ‘Hablemos sin filtro’ para abordar las necesidades de los pacientes

La farmacéutica AstraZeneca ha presentado la campaña ‘Hablemos sin filtro’ que cuenta con el aval de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH). El objetivo es poner sobre la mesa las necesidades de las personas afectadas por estas enfermedades y encontrar soluciones eficaces y accesibles, además de destacar la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.

“Sin investigación, no hay tratamiento y, sin tratamiento, el paciente no tiene salida”, advierten las asociaciones de pacientes.

La necesidad de tratamientos eficaces y accesibles

Los especialistas coinciden en la necesidad de que la investigación en estas enfermedades llegue cuanto antes a los pacientes. En el caso del cáncer de vías biliares, el doctor Andrés Muñoz, oncólogo médico de la unidad de Digestivo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, advierte que “la situación es trágica porque tenemos avances que

You may also like

Leave a Comment