La AEI financia 181 proyectos de investigación en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer

by tiempoantenacom

La AEI destina 31 millones de euros a la investigación del Alzheimer

En conmemoración del Día Mundial contra el Alzheimer, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha anunciado que ha financiado 181 proyectos de investigación en busca de soluciones terapéuticas para esta enfermedad.

La lucha contra el Alzheimer continúa sin descanso. Durante los últimos cinco años, la AEI ha destinado 31 millones de euros para financiar 181 proyectos de investigación relacionados con esta enfermedad.

El Alzheimer es la forma más común de demencia, afectando aproximadamente al 70% de los casos de enfermedades cerebrales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas en todo el mundo sufren de demencia. Cada año se diagnostican 9,9 millones de casos nuevos, lo que equivale a un nuevo caso cada tres segundos.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) informa que en España hay alrededor de 800.000 personas que padecen Alzheimer, y pronostica que para el año 2050 esta cifra se elevará a dos millones de afectados. Además de ser la principal causa de demencia, el Alzheimer es la enfermedad que más discapacidad genera en personas mayores en España.

La investigación es clave para enfrentar los desafíos del Alzheimer

Domènec Espriu, director de la Agencia Estatal de Investigación, ha destacado la importancia de la investigación básica y aplicada para hacer frente a los desafíos actuales y futuros. Espriu señala que esta circunstancia es especialmente relevante para el Alzheimer, ya que se exploran y validan diferentes enfoques en los que aún no existe ningún tratamiento.

Entre los proyectos financiados por la AEI, destaca la investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que busca identificar biomarcadores de actividad neuronal como una alerta temprana del deterioro cognitivo. El objetivo es lograr un diagnóstico más precoz que permita abordar rápidamente la enfermedad.

You may also like

Leave a Comment