La bajada de precios de Apple en España: ¿Qué razones hay detrás

by tiempoantenacom

Apple reduce los precios de sus nuevos iPhone y Apple Watch en España

En una sorprendente movida, Apple ha decidido aplicar una bajada masiva de precios en sus últimos lanzamientos. Los nuevos iPhone y Apple Watch ahora son más accesibles en España en comparación con sus versiones anteriores. Incluso los modelos Apple Watch SE del año pasado han experimentado una reducción en su precio, algo poco común en esta empresa.

Aunque Apple no ha dado detalles sobre las razones detrás de esta decisión, es posible encontrar algunas pistas al observar lo que sucedió el año pasado con los iPhone 14 y lo que está ocurriendo ahora con los nuevos iPhone 15.

Un cambio de divisa como explicación principal

En primer lugar, el año pasado estábamos en una situación en la que el euro se devaluaba constantemente frente al dólar. Dado que Apple es una empresa con sede en Estados Unidos, recibe sus ingresos en dólares y realiza sus balances en esta moneda. Por lo tanto, es comprensible que la compañía haya querido protegerse de esta devaluación aumentando los precios en la zona euro.

En contraste, en Estados Unidos los precios se mantuvieron estables, lo que indica que el problema principal estaba relacionado con el cambio de divisa desfavorable.

Poco después del lanzamiento de los iPhone 14, el euro comenzó a recuperarse frente al dólar. Aunque no ha vuelto a los niveles del iPhone 13, cuando alcanzó casi 1,2 dólares por euro, esta recuperación ha supuesto un alivio que se ha traducido en precios más bajos para los consumidores que pagan en euros.

Inflación y su impacto en la decisión de Apple

Otro factor a considerar es la inflación, que ha experimentado un crecimiento significativo en 2022, generando incertidumbre en la economía. Esta situación también pudo haber influido en la decisión de Apple de aumentar los precios, aunque la compañía optó por hacerlo en el extranjero, con la zona euro a la cabeza, en lugar de su mercado interno.

En los últimos meses, la inflación ha sido más contenida en la eurozona en general y especialmente en España. Esto ha contribuido a reducir la incertidumbre sobre el futuro de la economía y ha permitido que fabricantes como Apple no estén tan preocupados por posibles aumentos de costos.

Diferencias de precios entre Estados Unidos y otras regiones

Es interesante notar que en Estados Unidos, los precios del iPhone Pro y otros modelos como el X y Xs se han mantenido estables durante seis años, a pesar de las numerosas mejoras y el aumento de la inflación en ese período. Esto contrasta con la situación en otras regiones del mundo, lo que plantea la pregunta de si estamos subsidiando el mercado doméstico de Apple.

Imagen destacada | Xataka, Mockuuups Studio.

En Xataka | El iPhone 15 más barato es también el más atractivo. Las distancias con los Pro se recortan.

You may also like

Leave a Comment