El Euríbor a doce meses registra su primer descenso en 20 meses
En agosto, el Euríbor a doce meses ha experimentado una pequeña disminución, marcando su primer descenso en los últimos veinte meses. Sin embargo, esta disminución no implica que las cuotas de las hipotecas variables dejen de aumentar. Según los cálculos de Asufín, durante el último año, las cuotas de una hipoteca tipo de aproximadamente 100.000 euros han aumentado en unos 2.800 euros.
Una ligera caída en agosto
El Euríbor a doce meses cerró agosto en un 4,102% en tasa diaria, fluctuando entre el 4% y el 4,1% durante el mes. La media mensual se situó en un 4,073%, un valor inferior al registrado en julio. Esto indica que el Euríbor ha experimentado su primer descenso después de veinte meses de aumentos constantes.
Esta disminución es una buena noticia a medias para los hipotecados. Por un lado, sugiere que el Euríbor podría estar volviendo a niveles más bajos después de un año y medio de aumentos vertiginosos que han afectado a muchos bolsillos. Sin embargo, aún es necesario esperar para determinar si esta caída es una excepción o una nueva tendencia.
En cualquier caso, el dato de agosto implica un aumento en las cuotas hipotecarias para aquellos que deban revisar sus préstamos con la referencia del octavo mes del año.
Las hipotecas se revisan semestral o anualmente, según lo establecido en cada contrato. La subida o bajada de la cuota se determina por la diferencia entre el último valor del Euríbor y el registrado seis o doce meses antes, según corresponda.
2.800 euros en dos años
Las nueve subidas de los tipos de interés realizadas por el Banco Central Europeo (BCE) en el último año han llevado al Euríbor a un aumento vertiginoso. Desde que se empezó a vislumbrar la posibilidad de un cambio en la política monetaria en febrero del año pasado, el índice ha estado en constante alza.
El Euríbor ha pasado de estar en -0,447% en enero de 2022 a superar el 4% en tan solo veinte meses, después de seis años en terreno negativo. Este incremento se ha traducido en fuertes aumentos en las cuotas hipotecarias de las familias con préstamos variables.
Por ejemplo, un titular de una hipoteca tipo de 100.000 euros a 25 años con un interés de Euríbor +1% y revisiones anuales en el mes de agosto habría visto su cuota mensual aumentar de 354,76 euros en 2021 a 588,85 euros en 2023. Esto representa un incremento de 234,09 euros al mes, es decir, de 2.809,08 euros al año.
En el caso de las revisiones semestrales, aquellos que las realicen con la referencia de agosto experimentarán un aumento menor en comparación con aquellos que las realicen anualmente. Sin embargo, ambos grupos sufrirán un encarecimiento.
En resumen, la disminución del Euríbor en agosto no es necesariamente una buena noticia para los hipotecados, pero tampoco es mala, ya que abre la puerta a una posible estabilización o caída que a largo plazo podría resultar beneficiosa.
Es importante destacar que estas cifras son estimaciones y que la evolución del Euríbor puede variar en el futuro. Los hipotecados deben estar atentos a los cambios en las tasas de interés y considerar cuidadosamente las implicaciones financieras antes de tomar decisiones relacionadas con sus préstamos hipotecarios.