La Comunidad de Madrid ofrece más de 400 interinos a los ayuntamientos para cubrir plazas vacantes
Una medida sin precedentes para reforzar la administración local
En un movimiento sin precedentes, la Comunidad de Madrid ha anunciado una iniciativa pionera dirigida a reforzar la administración local en la región. Más de 400 interinos serán ofrecidos a los ayuntamientos madrileños para que puedan cubrir los puestos vacantes reservados a funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional y que el Estado no cubre, según ha informado la Comunidad.
Una solución ante la inacción del Estado
Ante la falta de convocatoria por parte del Estado para cubrir estas plazas ya existentes, la Comunidad de Madrid propone esta solución para ayudar a los ayuntamientos, especialmente a los más pequeños, a desatascar su gestión ordinaria. “La inacción del Estado nos ha llevado a tomar esta iniciativa”, señalan desde la Dirección General de Reequilibrio Territorial.
La falta de personal y el riesgo de despoblación
La falta de personal en estas plazas, encargadas de gestionar trámites administrativos clave, lleva a una situación donde los municipios están más expuestos al riesgo de despoblación, explican desde la Comunidad. En este sentido, desde Sol lamentan la falta de acción del Gobierno central para hacer más atractiva la cobertura de estas plazas en zonas rurales.
Una bolsa autonómica regulada por un Decreto del Gobierno regional
La bolsa autonómica, que será regulada por un Decreto del Gobierno regional, estará compuesta por aspirantes que hayan superado algún ejercicio en las pruebas de acceso convocadas por el Ministerio de Hacienda. De esta manera, se podrá efectuar un nombramiento interino con las máximas garantías y la mayor rapidez en el procedimiento de cobertura de la plaza, sin coste económico para la entidad local, según apuntan fuentes oficiales.
La carencia en la provisión de estas plazas
Datos oficiales del Registro integrado de habilitados nacionales del Ministerio de Hacienda revelan la carencia en la provisión de estas plazas. De los 7.685 puestos de trabajo creados en esta área, casi la mitad (47,55%) están vacantes.