La creciente crisis de muertes por sobredosis de fentanilo y estimulantes en EE. UU.

by tiempoantenacom

Investigación revela aumento en muertes por sobredosis de fentanilo y estimulantes en Estados Unidos

Un estudio realizado por la Universidad de California (UCLA) en Estados Unidos ha revelado que la proporción de muertes por sobredosis en el país, en las que están involucrados tanto el fentanilo como estimulantes, ha aumentado drásticamente desde 2010.

En el año 2021, los estimulantes como la cocaína y la metanfetamina se han convertido en las drogas más comunes encontradas en las sobredosis relacionadas con el fentanilo en todos los estados de Estados Unidos. Este incremento en las muertes por fentanilo y estimulantes marca la “cuarta oleada” de la prolongada crisis de sobredosis de opioides en el país, cuyo número de víctimas sigue en aumento.

“Estamos presenciando cómo el uso de fentanilo junto con estimulantes se está convirtiendo rápidamente en la principal causa de la crisis de sobredosis en Estados Unidos”, afirmó Joseph Friedman, investigador de adicción de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA.

“El fentanilo ha dado lugar a una crisis de sobredosis por consumo de múltiples sustancias, lo que significa que las personas están mezclando fentanilo con otras drogas, como estimulantes, pero también con numerosas sustancias sintéticas. Esto plantea muchos riesgos para la salud y nuevos desafíos para los profesionales de la salud”, señaló Geffen.

Los investigadores también descubrieron que las muertes por sobredosis de fentanilo/estimulantes afectan de manera desproporcionada a las comunidades de minorías raciales/étnicas en Estados Unidos, incluyendo a personas de raza negra y afroamericana, así como a nativos americanos.

Por ejemplo, en 2021, el 73% de las muertes por sobredosis de fentanilo entre mujeres negras o afroamericanas no hispanas de 65 a 74 años que vivían en el oeste de Estados Unidos estuvieron relacionadas con el consumo de estimulantes. En el caso de los hombres negros o afroamericanos de 55 a 65 años que vivían en la misma zona, el porcentaje fue del 69%. En comparación, la tasa general en la población estadounidense en 2021 fue del 49%.

Patrones geográficos y preferencias de consumo

Además, se observaron patrones geográficos en el consumo de fentanilo y estimulantes. En el noreste de Estados Unidos, el fentanilo tiende a combinarse con cocaína, mientras que en el sur y el oeste es más común su combinación con metanfetamina.

“Sospechamos que este patrón refleja la creciente disponibilidad y preferencia por la metanfetamina de bajo costo y alta pureza en todo Estados Unidos, así como el hecho de que el noreste tiene un arraigado consumo ilícito de cocaína que hasta ahora ha resistido la absorción total por parte de la metanfetamina observada en otras partes del país“, concluyó Friedman.

Noticias relacionadas

You may also like

Leave a Comment