La expansión de las especies de mosquitos invasores y el riesgo de enfermedades en Europa

by tiempoantenacom

El mosquito tigre y otras especies invasoras se expanden por Europa

2 de septiembre de 2023, 3:43

El mosquito tigre, conocido científicamente como Aedes albopictus, es una especie originaria de Asia que se ha convertido en una invasora en España. Este mosquito, que es transmisor del dengue, ha extendido su presencia en el país y se encuentra en el litoral mediterráneo, el norte y algunas zonas del interior peninsular, según expertos consultados por Efe.

Pero el mosquito tigre no es el único invasor en Europa. El impacto de otras especies de mosquitos también se está expandiendo en el continente, favorecido por el cambio climático y el transporte de mercancías que facilita la llegada de estos insectos.

La presencia del mosquito tigre en la península ibérica se descubrió en Cataluña, pero actualmente se encuentra en casi todo el territorio español, siendo el último hallazgo en Galicia, afirma el entomólogo y doctor en Biología Rubén Bueno. Además, en España también se encuentra el mosquito de Japón, conocido como Aedes japonicus, que también es transmisor de enfermedades como la fiebre del Nilo y el chikungunya.

Expansión de los mosquitos

Según Bueno, los mosquitos en general no pueden volar centenares de kilómetros. Sin embargo, es importante destacar que el pasado 26 de agosto se celebró el Día Internacional contra el Dengue, una enfermedad que está cada vez más presente en Europa y que se detectó por primera vez en España en 2004.

Aunque no se han registrado grandes brotes de dengue en Europa como en el sureste asiático o Latinoamérica, recientemente se han notificado los primeros casos autóctonos de dengue en Italia. Además, en el pasado, también se han reportado casos transmitidos por el mosquito tigre en Cataluña y Murcia, en España, según Bueno.

Por otro lado, se estima que alrededor de un centenar de especies de mosquitos, incluyendo el mosquito común (Culex pipiens), son transmisores de otras enfermedades tropicales como el virus del Nilo Occidental. Este virus causó la muerte de una anciana en Huelva hace unos días y ha cobrado la vida de un centenar de personas en Europa en 2022.

You may also like

Leave a Comment