La FAA identifica fallas críticas en la nave espacial SpaceX que impide vuelos futuros

by tiempoantenacom

Malas noticias para Elon Musk: SpaceX deberá corregir fallos críticos antes de que la Starship vuelva a volar

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha encontrado decenas de fallos críticos en la investigación del explosivo primer lanzamiento de la Starship en abril pasado. Esto significa que la nave no podrá volar nuevamente hasta que SpaceX realice las correcciones necesarias.

Elon Musk, magnate y fundador de SpaceX, había anunciado que estaban listos para un segundo intento de lanzamiento, pero las conclusiones de la FAA no fueron tan optimistas. Ahora, tanto el cohete Super Heavy como la nave Starship permanecerán en tierra hasta que se realicen múltiples mejoras y refacciones.

La FAA ha cerrado la investigación sobre la destrucción de la Starship durante su primer intento de vuelo orbital de prueba. Han determinado que SpaceX debe implementar “63 acciones correctivas” para evitar futuros incidentes similares.

Entre las modificaciones necesarias se encuentran la revisión de componentes para evitar filtraciones e incendios, cambios de diseño, análisis y comprobación de sistemas de seguridad críticos. También se debe corregir el sistema remoto de autodestrucción (AFS) que no funcionó correctamente en el primer lanzamiento. Además, SpaceX deberá realizar ajustes adicionales en sus prácticas de control.

Es importante destacar que la implementación de estas correcciones no garantiza automáticamente la autorización para que la Starship vuele nuevamente. SpaceX deberá obtener nuevamente la aprobación formal de la FAA, un proceso que podría llevar varios meses.

“El cierre de la investigación del incidente no indica una reanudación inmediata de los lanzamientos de Starship en Boca Chica. SpaceX debe implementar todas las acciones correctivas que afecten la seguridad pública y solicitar y recibir una modificación de la licencia de la FAA, que aborde todos los requisitos regulatorios ambientales y de seguridad aplicables, antes del próximo lanzamiento de Starship”.

Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)

Más cambios para la Starship

La FAA también ha mencionado la necesidad de robustecer la plataforma de lanzamiento de la Starship. Recordemos que esto fue motivo de polémica tras el despegue de la primera nave, ya que los motores Raptor del cohete Super Heavy la destrozaron y lanzaron fragmentos de cemento a varios kilómetros de distancia.

SpaceX ya había abordado este problema meses atrás. Elon Musk aseguró que la empresa optó por una solución extrema para evitar que esto vuelva a ocurrir. Se aplicaron 1.000 metros cúbicos de concreto reforzado con acero, con dos placas de acero refrigeradas con agua encima.

Elon Musk había anunciado que se realizarían más de 1.000 cambios en la Starship para el segundo vuelo. Estos incluyen un nuevo método de desacople entre la nave y el cohete, así como un sistema de control de empuje vectorial eléctrico en lugar de hidráulico. Aunque el empresario estimó que el segundo intento tendría un 60% de probabilidades de éxito en llegar a la órbita terrestre, todo dependerá de cómo se maneje la separación de etapas.

SpaceX ha publicado una actualización sobre lo ocurrido con la primera Starship y las modificaciones que se implementarán en la segunda. Además, han destacado la importancia de poder aprender y realizar cambios en escenarios reales.

“Probar el hardware de vuelo en desarrollo en un entorno de vuelo es lo que permite a nuestros equipos aprender y ejecutar rápidamente cambios de diseño y actualizaciones para mejorar la probabilidad de éxito en el futuro. Aprendimos mucho sobre el vehículo y los sistemas terrestres durante la primera prueba de vuelo de Starship. La mejora recursiva es esencial mientras trabajamos para construir un sistema de lanzamiento totalmente reutilizable capaz de transportar satélites, cargas útiles, tripulación y carga a una variedad de órbitas y sitios de aterrizaje terrestres, lunares o marcianos”.

EspacioX

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual:


You may also like

Leave a Comment