Fabricación de coches en España se desacelera en agosto
MADRID, 21 de septiembre (EUROPA PRESS) – La producción de vehículos en España ha experimentado una disminución del 18% en el mes de agosto.
Recuperación en el sector automotriz
Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), las plantas de producción de vehículos en España fabricaron 1,61 millones de unidades en los primeros ocho meses del año, lo que representa un aumento del 15,3% en comparación con el mismo período del año pasado. Estos datos reflejan una “senda de recuperación” en línea con la mejora iniciada el año pasado, aunque la producción aún se ve afectada por las tensiones en la cadena de suministros y es un 14,8% menor que en 2019, antes de la pandemia.
Altibajos en la producción
En el mes de agosto, la fabricación de vehículos en España registró un volumen de 91.837 unidades, lo que representa una disminución pronunciada del 17,9% en comparación con el mismo mes del año pasado. Sin embargo, en julio se alcanzaron las 204.142 unidades producidas, lo que representa un fuerte incremento del 34% respecto al año anterior.
La volatilidad en la variación de estos meses se debe a la recuperación de la normalidad en las cadenas de suministros en las fábricas, en comparación con el año pasado, cuando estuvieron “muy afectadas” por la guerra en Ucrania, según la patronal.
Tipos de vehículos producidos
En cuanto a los tipos de vehículos, las fábricas nacionales han producido 1,26 millones de turismos y todoterrenos en lo que va de año, lo que representa un aumento del 10,6%. Sin embargo, en el mes pasado se registró un descenso del 24,9%, con 71.417 unidades producidas, mientras que en julio hubo un crecimiento del 37,7%, con 161.001 unidades.
Por otro lado, la producción de vehículos comerciales e industriales ha experimentado un incremento del 36,5% hasta agosto, con 348.556 unidades, y un aumento del 21,8% en el mes de agosto, con 20.420 unidades. En julio se fabricaron 43.141 unidades, un 21,9% más.
Aumento en las exportaciones
En cuanto a la exportación, el sector ha enviado 1,47 millones de vehículos a otros países en los primeros ocho meses del año, lo que representa un crecimiento del 21,3%. Sin embargo, en agosto se registró un descenso del 8,1%, con 95.622 unidades exportadas, mientras que en julio se enviaron 188.062 unidades al exterior, lo que supone un aumento del 38,2%.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones destaca que el 91,5% de los vehículos fabricados en España se comercializan en el exterior, lo que demuestra un mercado interno aún débil y la atracción de los vehículos producidos en el país.
En agosto, las exportaciones a los principales mercados europeos representaron el 90% del total, con un descenso del 9,6% en comparación con el año anterior. Sin embargo, se observa un aumento destacado en los envíos a Turquía (+91,8%) y al Reino Unido (+13,9%), mientras que Alemania, Francia e Italia registran descensos de más del 15%.
En julio, las entregas de coches fabricados en España en Turquía aumentaron un 149,3%.
Vehículos electrificados en aumento
En cuanto a los vehículos electrificados, representan el 13,4% de la fabricación nacional, con un total de 216.088 vehículos producidos, lo que supone un aumento del 36,5%. Los vehículos eléctricos puros han experimentado un crecimiento del 53,3%, alcanzando las 109.209 unidades, mientras que los híbridos enchufables suman 106.879 unidades, un 22,8% más.
El director general de Anfac, José López-Tafall, considera que la producción de vehículos sigue manteniendo un buen ritmo. Sin embargo, advierte sobre la necesidad de estar atentos ante posibles situaciones adversas, como el caso de una fábrica eslovena de componentes que ha afectado la fabricación en España y Europa debido a la DANA. López-Tafall destaca la importancia de fortalecer la cadena de valor nacional y atraer nuevas oportunidades relacionadas con los vehículos electrificados.