La Noche Europea de los Investigadores en Granada 2023: Más de 700 científicos/as sacan la ciencia a las calles

by tiempoantenacom

Granada⁣ se prepara ‍para La Noche Europea de los Investigadores 2023

Este viernes,​ 29 de septiembre, el‍ Paseo del Salón en Granada se llenará de ciencia‌ y diversión con más ‍de 30 stands que ofrecerán charlas, talleres, experimentos y otras actividades lúdicas. ‌Más de 700 científicos de 16 instituciones ​diferentes de la ciudad ‌participarán‌ en este evento, que forma parte de La Noche Europea de ⁤los Investigadores, celebrada simultáneamente en más ⁣de 400 ‌ciudades europeas.

Un⁤ evento para acercar la ⁤ciencia a la ciudadanía

El objetivo de‍ esta iniciativa es mostrar el lado más humano de‌ la ciencia y despertar⁢ vocaciones científicas ⁢en niños, niñas y jóvenes. Durante⁣ la presentación oficial del evento, se contó con la presencia de autoridades de las instituciones participantes, como la Universidad de Granada, la Escuela de Estudios Árabes del CSIC, la‍ Diputación Provincial y la Fundación Descubre.

Además, un grupo de 75 escolares de‍ tercer grado del colegio⁣ Sagrado Corazón ⁢de Granada tuvo la oportunidad de realizar experimentos y​ actividades científicas con investigadores de la Universidad de Granada, como muestra de lo que podrán disfrutar los asistentes al evento.

Actividades para todos⁢ los públicos

La Noche⁣ Europea de los Investigadores contará ⁢con la ​participación de más de‌ 440⁢ investigadores de la‍ Universidad de Granada,‌ así como 138 voluntarios.‍ Durante ⁤la mañana del 29 de septiembre, unos 400 escolares de distintos centros educativos⁤ de Granada visitarán los stands para participar en talleres ‍y actividades. Por la tarde, de 17​ a 23 horas, se llevarán a ​cabo actividades abiertas al público en general, que culminarán con un espectáculo gratuito llamado “Navegantes de los cielos”.

Granada se une a La Noche ‍Europea​ de los Investigadores

La organización⁤ de La Noche Europea ⁣de los ‌Investigadores en Granada está ⁣a cargo de la Universidad de Granada, los centros del CSIC, la Fundación Pública Progreso y Salud, y cuenta con el⁣ apoyo‍ del Ayuntamiento de Granada. ⁤Además, participan diversas instituciones como la Escuela Andaluza de Salud⁤ Pública, el Parque ⁤Tecnológico de‍ la Salud y el Museo⁣ Caja Granada, entre otras.

Promoviendo ‌la divulgación científica

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por ⁢la Comisión Europea y coordinado en‍ Andalucía por la Fundación Descubre. El consorcio está conformado ⁤por varias universidades, ‍centros del‍ CSIC y⁣ otras instituciones, con⁢ el ‍objetivo de acercar la ciencia​ a la sociedad. Además, ‍se cuenta con la colaboración de socios estratégicos como Radio Televisión ⁤de Andalucía ​y la Universidad Loyola.

You may also like

Leave a Comment