La nueva Ley de Bienestar Animal y su entrada en vigor en septiembre de 2023

by tiempoantenacom

La‍ nueva Ley de⁢ Bienestar Animal entrará en ‍vigor ⁣en septiembre de 2023

La próxima entrada en vigor ‌de ⁢la Ley de Bienestar Animal ha generado incertidumbre entre⁣ los⁢ dueños ​de mascotas. Esta nueva ⁣normativa,⁣ que afecta a los propietarios ​de animales de compañía, incluye‌ medidas ⁣como la obligatoriedad‌ de contratar un seguro para perros y limitaciones en⁢ cuanto ⁢a ‌dejar a las mascotas solas ⁢en casa.

Ante las dudas surgidas, el director de la Dirección General de Derechos de​ los Animales, Sergio García Torres, ‌ha emitido ⁢un​ comunicado para aclarar⁣ los ​plazos de implementación de‌ estas medidas.

El seguro de responsabilidad⁤ civil será​ obligatorio

Según García Torres, la obligación de contratar y mantener⁢ un⁢ seguro ‌de responsabilidad civil, establecida en la Ley 7/2023, entrará en vigor el 29‍ de septiembre de 2023, de acuerdo con su disposición final novena. Sin embargo, hay ⁤un matiz importante.

El director explica que esta norma no será efectivamente aplicable hasta⁤ que se desarrolle reglamentariamente, es decir, hasta que se establezcan las⁣ regulaciones completas. Esto‍ implica que‌ la nueva normativa también deberá​ cumplir con las normativas autonómicas y locales que ya establecen la obligatoriedad de ⁣contar con un‌ seguro de responsabilidad civil en algunos casos.

Requisitos⁣ para perros potencialmente⁣ peligrosos

En‍ cuanto⁢ a los perros potencialmente peligrosos, ​existe‍ una ​normativa ⁤específica que establece que ⁣la cobertura mínima del ⁤seguro de responsabilidad civil debe ser de al menos 120.000 euros. Esta normativa se encuentra​ en el ‍Real Decreto 28/2002, que desarrolla la ⁣Ley ‌50/1999 sobre el​ régimen ​jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

En resumen, la ​entrada en vigor de⁣ la ⁣Ley de Bienestar ⁢Animal traerá consigo la obligatoriedad de contratar un seguro ⁤de responsabilidad civil para los propietarios ⁤de perros. Sin embargo,⁤ su aplicación efectiva dependerá del desarrollo reglamentario y de las normativas autonómicas y ​locales ‍existentes. ​Además, los dueños de perros potencialmente peligrosos deberán ⁣cumplir ⁢con requisitos adicionales en cuanto a ​la cobertura mínima del seguro.

You may also like

Leave a Comment