Egipto alcanza el estatus de “nivel oro” en la lucha contra la hepatitis C
La República Árabe de Egipto se ha convertido en el primer país en alcanzar el estatus de “nivel oro” en el camino hacia la eliminación de la hepatitis C, según los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este logro significa que Egipto ha cumplido con los objetivos de cobertura programática de la OMS, lo que preparará al país para alcanzar la reducción de la incidencia y mortalidad de la enfermedad, y finalmente, la eliminación total antes de 2030.
Elogios de la OMS a Egipto por su importante logro
La OMS ha elogiado a Egipto por este importante logro en la lucha contra la hepatitis C. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, destacó el impresionante progreso de Egipto en menos de 10 años, pasando de tener una de las tasas más altas de infección por hepatitis C en el mundo a estar en camino hacia la eliminación. El Dr. Tedros también señaló que Egipto es un ejemplo para el resto del mundo de lo que se puede lograr con herramientas modernas y un compromiso político sólido para prevenir infecciones y salvar vidas. Este éxito debe inspirar a todos a trabajar hacia la eliminación de la hepatitis C en todas partes.
El compromiso constante de Egipto en la lucha contra la hepatitis C
La OMS reconoce y aplaude el compromiso constante del Ministerio de Salud y Población de Egipto para mantener servicios sólidos de detección, atención y tratamiento para las personas con hepatitis C. Desde el lanzamiento de la campaña nacional “100 millones de seha” en Egipto, se han realizado pruebas a más de 60 millones de personas y se ha tratado a más de 4 millones de personas. Estas acciones han llevado a una reducción significativa en la incidencia de nuevas infecciones, pasando de 300 por 100,000 en 2014 a 9 por 100,000 en 2022. Egipto se acerca cada vez más al objetivo final de eliminar la hepatitis C, con menos de 5 casos nuevos por 100,000 personas al año y niveles similares para las muertes por hepatitis viral.
Inspiración para otros países
Egipto se ha convertido en una fuente de inspiración para otros países que también están trabajando para eliminar la hepatitis C, la hepatitis B o la transmisión maternoinfantil de la hepatitis B. La Dra. Meg Doherty, Directora de Programas Mundiales de VIH, Hepatitis e ITS de la OMS, afirmó que otros países pueden lograr logros similares si siguen el ejemplo de Egipto y utilizan las herramientas disponibles, además de garantizar el compromiso político. Sin embargo, es importante no ser complacientes, ya que el trabajo para Egipto y otros países no ha terminado. Aunque han alcanzado el estatus de “nivel oro” en el camino hacia la eliminación de la hepatitis C, necesitarán continuar sosteniendo e intensificando los esfuerzos para lograr la eliminación total para 2023. La OMS estará presente en cada paso del camino para apoyar a Egipto en esta tarea.
La guía de la OMS para la eliminación de las hepatitis virales
La OMS ha publicado la segunda versión de su guía para la validación nacional de la eliminación de las hepatitis virales y el camino hacia la eliminación. A través de este proceso de validación, la OMS y sus socios continúan brindando apoyo a los países para fortalecer la capacidad del sistema de salud y los servicios centrados en el paciente, respetando y protegiendo los derechos humanos de las personas que viven con hepatitis viral, y asegurando una participación significativa de las comunidades en la lucha contra el virus a nivel nacional, regional y mundial.