La OMS hace sonar la alarma sobre el sarampión: la amenaza mundial crece por la falta de vacunación en los niños

by tiempoantenacom

La OMS alerta sobre el sarampión: continúa creciendo la amenaza mundial por la ausencia de vacunación en niños

El sarampión crece como amenaza mundial ante la ausencia de vacunación

  • Los casos de sarampión en 2022 han aumentado un 18% y las muertes un 43% a nivel mundial en comparación con 2021

  • En 2022, 37 países experimentaron brotes de sarampión importante con respecto a los 22 que había el año anterior

  • Una de cada tres personas con enfermedades raras carece de un diagnóstico definitivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre el crecimiento del sarampión como una amenaza mundial debido a la falta de vacunación. Según los informes, los casos de sarampión han aumentado un 18% en 2022 en comparación con el año anterior, lo que representa un total de nueve millones de casos. Además, las muertes relacionadas con el sarampión han aumentado un 43%, llegando a 136,000 fallecimientos, la mayoría de ellos niños. Esta situación ha llevado a los pediatras a instar a no bajar la guardia frente a esta enfermedad.

“El aumento de los brotes de sarampión y las muertes es asombroso, pero desafortunadamente no es inesperado dada la disminución de las tasas de vacunación que hemos visto en los últimos años”, explica John Vertefeuille, director de la División de Inmunización Global de los CDC. “Los casos de sarampión en cualquier lugar representan un riesgo para todos los países y comunidades donde las personas no están vacunadas lo suficiente. Es fundamental realizar esfuerzos urgentes y específicos para prevenir la enfermedad y las muertes por sarampión”, añade.

37 países experimentaron brotes de sarampión graves

Según el informe de la OMS y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, un total de 37 países experimentaron brotes de sarampión importantes en comparación con los 22 del año anterior. De estos brotes, 28 ocurrieron en la Región de África de la OMS, seis en el Mediterráneo Oriental, dos en el Sudeste Asiático y uno en la Región Europea.

La vacunación es la forma más efectiva de prevenir el sarampión, y aunque se ha observado un aumento en la cobertura de vacunación en 2022, aún es insuficiente. Se estima que 33 millones de niños no han recibido una dosis de la vacuna, con casi 22 millones omitiendo la primera dosis y otros 11 millones omitiendo la segunda. Los CDC y la OMS instan a los países a encontrar y vacunar a todos los niños contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles mediante vacunas. Además, se anima a las partes interesadas a ayudar a las comunidades más vulnerables y a invertir en sistemas de vigilancia y capacidad de respuesta a brotes para detectar y responder rápidamente a los casos de sarampión.

La tasa mundial de vacunación está en el 83%

A pesar de los esfuerzos, la tasa mundial de cobertura de vacunación sigue estando por debajo del 95% necesario para proteger a las comunidades de los brotes. Actualmente, el 83% de la población ha recibido la primera dosis de la vacuna y el 74% ha completado las dos dosis. Los países de bajos ingresos, donde el riesgo de muerte por sarampión es mayor, tienen las tasas de vacunación más bajas, con solo el 66% de cobertura. Esta cifra no ha mejorado después de la pandemia. De los 22 millones de niños que no recibieron su primera dosis de la vacuna contra el sarampión en 2022, más de la mitad vive en solo 10 países: Angola, Brasil, República Democrática del Congo, Etiopía, India, Indonesia, Madagascar, Nigeria, Pakistán y Filipinas.

“La falta de recuperación de la cobertura de la vacuna contra el sarampión en los países de bajos ingresos, después de la pandemia, es una señal de alarma para actuar. Al sarampión se le llama el virus de la inequidad por una buena razón: es la enfermedad que encontrará y atacará a aquellos que no están protegidos”, asegura Kate O’Brien, directora de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la OMS. La experta afirma que “los niños de todo el mundo tienen derecho a estar protegidos por la vacuna contra el sarampión, que les salvará la vida, sin importar dónde vivan”.

You may also like

Leave a Comment