La polémica en torno a las nuevas medidas del Gobierno en el sector cultural de La Rioja

by tiempoantenacom

El Gobierno de La Rioja ⁤genera controversia en‍ el mundo cultural con sus ‍primeras medidas

Eliminación del nombre de Almudena Grandes de la ⁣Biblioteca de La​ Rioja


El nuevo Gobierno de La Rioja, liderado‌ por el Partido Popular tras las ⁣elecciones autonómicas,⁢ ha tomado dos decisiones que han generado⁣ polémica en el ámbito cultural. En primer lugar, se ‍anunció⁤ la eliminación del nombre de Almudena ⁢Grandes de la Biblioteca de La Rioja, por parte ‍del consejero de Cultura de la región, José Luis Pérez Pastor. Por otro lado, se ⁢ha suspendido temporalmente el programa Voces de la Lengua, que se desarrolla ⁤en el entorno de ⁢San Millán de la Cogolla, donde se encuentran las primeras palabras en español documentadas, y‌ que busca ⁢promover ⁢el⁣ idioma a través de la música y las⁢ artes escénicas. Además, la continuidad de su director ‌artístico, Ignacio García, está en duda a la espera de⁤ los ⁣resultados de una auditoría⁢ interna realizada por la Consejería de Cultura.

El portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez, ha justificado la eliminación del nombre de Almudena Grandes argumentando que ⁣las bibliotecas ⁢provinciales deben llevar el nombre de su⁤ región o provincia, más⁣ allá de menciones​ a autores concretos. Esta decisión se basa en un ​informe técnico elaborado por el ​director del centro, Josu Rodríguez, en‌ el que se recomienda‌ mantener la denominación original de ⁣Biblioteca de‍ La Rioja y‍ retirar el nombre⁢ de Almudena Grandes.

La expresidenta ⁣de La Rioja, Concha Andreu, ha acusado al nuevo Gobierno de actuar con rencor y venganza, y⁢ ha recordado los vínculos familiares de la escritora con la localidad de‌ Soto‌ en Cameros. Andreu también ha señalado⁤ que otras ⁤bibliotecas provinciales en Asturias, Madrid o Valencia incorporan nombres adicionales.

Por el momento, no se ha establecido ‌una ⁣fecha concreta para llevar a cabo la eliminación ⁤del nombre​ de ​Almudena ​Grandes de la Biblioteca ‌de La Rioja.

Suspensión temporal ​del programa Voces de la Lengua


El director artístico de ​Voces de ​la Lengua, Ignacio García, ha anunciado que acudirá a la justicia para defender la integridad ⁣del proyecto, ​cuya programación ha sido suspendida en septiembre. García ha acusado al ⁤consejero de Cultura, José Luis Pérez Pastor, de⁢ mentir ⁢sobre los ‍ingresos que percibe. Según el consejero, García recibe un‌ salario de 75.000 euros ‍brutos al año, además de 30.000 euros‍ por los derechos del proyecto, lo que ⁢suma un total de ‌105.000 ​euros. ‍Esta cifra ha sido calificada de escandalosa por Pérez Pastor, quien ha informado que se está llevando a cabo una ‌auditoría interna para‍ conocer todos ⁤los detalles⁢ del programa.

En un comunicado, García ⁤ha afirmado que nunca ha llegado a cobrar esa cantidad y ha‍ explicado que el contrato de cesión de derechos corresponde al año 2022 y⁢ fue ejecutado y liquidado en ese‍ mismo​ año.

El director⁤ artístico ha denunciado que las ‌injerencias políticas están poniendo en riesgo⁤ el proyecto y ha criticado los cambios unilaterales introducidos por el consejero, que según él,⁤ deforman la obra.

Ante esta situación, más de 400 profesionales de la​ cultura, empresarios y espectadores han firmado un manifiesto en apoyo al programa Voces de la Lengua y en rechazo a las injerencias políticas en los proyectos artísticos.

El Gobierno ⁣de La Rioja ha informado que está llevando a⁣ cabo⁣ los trámites correspondientes para ejecutar estas decisiones.

You may also like

Leave a Comment