La producción tecnológica mundial depende de una empresa ubicada en una pequeña isla que enfrenta un enorme peligro

by tiempoantenacom

La producción tecnológica del mundo entero depende de una empresa en una zona caliente del mundo

Una guerra desconocida para muchos podría cambiar la historia del mundo

En la actualidad, el mundo ya no sufre la escasez de semiconductores que experimentó en el pasado. Durante años, la crisis de chips fue un tema recurrente en las noticias. Esto se debe en gran medida a que los chips se han convertido en un elemento clave en la geopolítica mundial, captando la atención de expertos en la materia.

En este contexto, una pequeña isla del tamaño de Extremadura se ha vuelto fundamental en estos movimientos estratégicos y de recursos. Nos referimos a la isla de Taiwán.

Taiwán, una isla clave para todo el mundo

Taiwán es un pequeño país ubicado entre el mar de China y el océano Pacífico. Oficialmente conocido como la República de China, no cuenta con el reconocimiento completo de todos los países del mundo. Sin embargo, esto no ha impedido que se convierta en el centro de control de los nodos tecnológicos más importantes del planeta. El país surgió en los años 40, cuando la Guerra Civil China (1927-1949) llevó al bando de la República de China a refugiarse en la isla de Formosa, mientras que en lo que hoy conocemos como China se estableció la República Popular de China.

La isla se encuentra amenazada por la geopolítica mundial y, sobre todo, por el interés de los países en controlar los valiosos chips.

En una entrevista para el Financial Times, el historiador del Mundo Actual, Chris Miller, explicó los importantes motivos que hacen que la producción de chips sea crucial en términos de geopolítica. Todos los movimientos de los actores mundiales están orientados a tener una reserva importante de chips para abastecer sus dispositivos electrónicos de consumo. De hecho, en su libro “La guerra de los chips”, Miller explicó la importancia que tuvo el veto de Donald Trump, ya que China busca construir sus propios procesadores y chips.

En Taiwán, además de ser el mayor productor de chips del planeta, se encuentran las fábricas con la tecnología más avanzada para su producción.

En tiempos de estabilidad política entre las grandes potencias mundiales, no había problema en que la producción de chips estuviera concentrada en una región específica. Sin embargo, con la creciente inestabilidad entre estos países, es cada vez más necesario diversificar la producción. Ahora, cada país quiere tener sus propias plantas de fabricación de chips.

La guerra de los chips: La gran lucha por el dominio mundial

A lo largo de la última década se ha intentado descentralizar la producción de chips de Taiwán, pero sigue siendo uno de los centros tecnológicos y productivos más importantes del mundo. Por este motivo, el futuro de este territorio podría ser determinante para el funcionamiento de la tecnología en nuestro mundo, incluyendo los viajes.

En resumen:

  • La isla de Taiwán se considera la verdadera China después de la derrota del ejército nacionalista en la Guerra Civil de China.
  • A lo largo de más de ochenta años, la isla se ha consolidado como una potencia tecnológica en Asia y en todo el mundo.
  • Allí se encuentran las fábricas y empresas de chips más importantes del mundo.
  • El problema radica en las tensiones entre China y Estados Unidos por el dominio de la isla.
  • Por lo tanto, el destino de la producción tecnológica depende en gran medida de lo que ocurra en esta isla.

Este artículo ofrece de manera objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Andro4all recibe una comisión cuando los usuarios realizan compras a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

You may also like

Leave a Comment