La relación imprevista entre la suplementación con antioxidantes y el crecimiento del cáncer

by tiempoantenacom

Salud

El consumo de antioxidantes puede potenciar la malignidad del cáncer, según estudio

1 septiembre, 2023
03:20

La relación entre la nutrición y el cáncer va más allá de la prevención de su aparición y la evitación de condiciones inflamatorias. Según la evidencia más reciente, la dieta de los pacientes también puede influir en la evolución del cáncer. Un nuevo estudio ha revelado que la vitamina C, un nutriente esencial para la salud inmunológica, puede tener un efecto potenciador en el crecimiento de los tumores.

Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia han descubierto que los antioxidantes, incluyendo la vitamina C, estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos en los tumores de cáncer de pulmón. Este hallazgo, publicado en la revista La Revista de Investigación Clínica, respalda la idea de que los suplementos alimentarios con antioxidantes aceleran el crecimiento y la propagación del tumor.

“Nos sorprendió descubrir que los antioxidantes activan un mecanismo que promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos en los tumores cancerosos, ya que se pensaba que estos antioxidantes tenían un efecto protector”, explica Martin Bergö, profesor del Departamento de Biociencias y Nutrición del Instituto Karolinska. Estos nuevos vasos sanguíneos alimentan y ayudan a la propagación de las células cancerosas.

Según Bergö, no hay motivo para temer a los antioxidantes presentes en los alimentos convencionales, ya que su función es neutralizar los radicales libres del oxígeno que dañan las células y aceleran el envejecimiento. Sin embargo, el consumo excesivo de suplementos de vitamina C puede ser perjudicial para las personas con una alta predisposición al cáncer.

El estudio también reveló que la proteína BACH1, encargada de estabilizar los niveles de antioxidantes en presencia de las vitaminas C o E, promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos en los tumores. Esto demuestra que la angiogénesis, la formación de nuevos capilares sanguíneos, puede ocurrir incluso en niveles normales de oxígeno en sangre. Los investigadores sugieren que esta vía podría ser objetivo de terapias contra la angiogénesis en pacientes con altos niveles de BACH1.

El estudio se llevó a cabo utilizando organoides, pequeños “microtumores” cultivados en placas de laboratorio, así como modelos de ratón y tejido real de cánceres humanos de pulmón y riñón. Los tumores con activación de BACH1 mostraron una mayor formación de vasos sanguíneos, ya sea por la exposición a antioxidantes o por una sobreexpresión genética. Sin embargo, estos tumores también resultaron ser más vulnerables a los inhibidores de la angiogénesis.

“Nuestro estudio abre la puerta a formas más efectivas de prevenir la angiogénesis en los tumores. El siguiente paso será investigar cómo los niveles de oxígeno y los radicales libres pueden regular la proteína BACH1, y continuaremos evaluando la relevancia clínica de nuestros resultados. También realizaremos estudios similares en otros tipos de tumores, como los de mama, riñones y piel”, concluye Ting Wang, miembro del equipo de investigación.

You may also like

Leave a Comment