Banco Santander y Gravity: La migración a la nube del centro bancario
La importancia de la innovación y la seguridad en el mundo hiperconectado
En el mundo actual, tanto los usuarios como las organizaciones buscan modernizar sus servicios e infraestructuras digitales de manera segura. Los bancos también se han sumado a esta transformación digital, adoptando nuevas tecnologías para mantenerse al día a nivel empresarial.
Banco Santander y Gravity: La migración a la nube del centro bancario
En el sector bancario, Banco Santander y Gravity son referentes en innovación y desarrollo digital. La entidad bancaria está migrando a la nube la totalidad de su centro bancario, utilizando software hecho a medida y una plataforma personalizada.
La importancia del centro bancario en la infraestructura informática
El centro bancario es el núcleo de la infraestructura informática de Banco Santander, donde se procesan las principales operaciones financieras. La migración a la nube permite un acceso más rápido a los datos, simplifica los procesos internos y acelera el lanzamiento de nuevas funcionalidades.
Un salto digital en mayúsculas
Gravity representa el gran salto digital de Banco Santander. La revista “El banquero” ha reconocido a Banco Santander como el “banco más innovador del mundo” por su proyecto de migración a la nube. Actualmente, más del 90% del centro bancario ya ha sido migrado a la nube, lo que permite un acceso más rápido y sencillo a los datos.
La migración total del centro bancario
La migración total del centro bancario se completará a finales de 2024 y los primeros meses de 2025. Hasta ahora, se ha probado en varios negocios de Reino Unido, Chile y Brasil sin interrumpir los servicios. Cuando Gravity esté totalmente implantado, se gestionarán más de un billón de operaciones técnicas al año desde la plataforma.
El mejor talento
Gravity está siendo desarrollada por un equipo de profesionales tecnológicos, incluyendo jóvenes desarrolladores e ingenieros. Banco Santander cuenta con 16.500 desarrolladores de software e ingenieros que trabajan en la creación de nuevas funcionalidades centradas en el cliente y en la sostenibilidad. Además, con Gravity se reduce el consumo de energía para la infraestructura tecnológica en un 70%, alineándose con los objetivos de banca responsable de Banco Santander.