Las claves de la transición de Argentina con el ultraliberal Javier Milei asumiendo la presidencia

by tiempoantenacom

El ultraliberal Javier Milei asumirá la presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre tras derrotar en las urnas al peronista Sergio Massa

El politólogo argentino Matías Bianchi, director del centro de pensamiento Asuntos del Sur, señala que la transición entre el gobierno saliente y el entrante será “difícil” debido a los cambios bruscos que supone el nuevo gobierno de Milei. Aunque se espera que sea una transición ordenada y civilizada, existen incertidumbres sobre cómo se desarrollará en las próximas tres semanas.

El presidente actual, Alberto Fernández, se reunió con Milei el día después de las elecciones para iniciar el proceso de transición institucional. Sin embargo, algunos medios argentinos informan que el proceso comenzó de manera “agitada”. Esta transición es crucial debido a las propuestas controversiales de Milei, como la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central.

¿Por qué las próximas tres semanas son claves en Argentina?

La transición entre los equipos económicos de los presidentes saliente y entrante es fundamental para establecer las bases de la economía argentina. Se espera que sea una transición ordenada y civilizada, pero Milei ha acusado a Massa de obstaculizar el proceso. Una transición “sucia” podría tener efectos negativos en la economía del país, que se espera cierre el 2023 con una inflación del 135,7%.

¿Cómo reaccionaron los mercados al triunfo de Milei?

Tras el triunfo de Milei, se anunciaron medidas económicas como la privatización de empresas públicas. Aunque los mercados no operaron el día festivo en Argentina, se espera que el triunfo de Milei tenga repercusiones en el precio del dólar estadounidense frente al peso argentino. Las acciones de empresas argentinas en la bolsa de valores de Nueva York aumentaron, mientras que los bonos argentinos subieron un 6%.

Un asunto de responsabilidades

El gobierno saliente ha dejado en claro que la responsabilidad de garantizar el funcionamiento político, social y económico de Argentina recae en el presidente electo. Sin embargo, Milei acusa al gobierno saliente de querer dejarle “bombas” antes de irse. Argentina enfrenta una crisis económica y se esperan noticias negativas en el futuro cercano.

Fuentes:
– Declaraciones a Newtral.es del politólogo Matías Bianchi
– Declaraciones a Newtral.es del analista financiero Leonardo Piazza
– Diario La Nación, Argentina
– Diario Clarín, Argentina
– Cuenta de Twitter de la portavoz de la Presidencia de Argentina, Gabriela Cerruti

You may also like

Leave a Comment