Las condiciones laborales precarias aumentan el riesgo de muerte prematura, según estudio
Un estudio del Instituto Karolinska revela que conseguir un empleo permanente puede reducir el riesgo de muerte prematura en un 20 por ciento
Un reciente estudio realizado por el Instituto Karolinska y publicado en la revista Revista de Epidemiología y Salud Comunitaria ha encontrado que las personas sin un contrato de trabajo seguro tienen un mayor riesgo de muerte prematura. Sin embargo, el estudio también revela que conseguir un empleo permanente puede reducir este riesgo en un 20 por ciento. Los investigadores enfatizan la importancia de mejorar la seguridad laboral en el mercado laboral sueco para proteger la salud de los trabajadores.
El impacto del empleo precario en la salud
El empleo precario se caracteriza por contratos cortos, salarios bajos y falta de derechos y seguridad laboral. Este tipo de empleo no ofrece previsibilidad ni estabilidad en la vida laboral de las personas. El estudio examinó cómo estas condiciones laborales afectan el riesgo de muerte prematura.
Según el profesor asistente Theo Bodin, del Instituto de Medicina Ambiental del Instituto Karolinska, este estudio es el primero en demostrar que cambiar de un empleo precario a un empleo seguro puede reducir el riesgo de muerte prematura. Los resultados indican que el riesgo de muerte es mayor para aquellos que continúan trabajando en empleos sin un contrato de trabajo seguro.
Metodología del estudio
Los investigadores utilizaron datos de registro de más de 250.000 trabajadores en Suecia, con edades comprendidas entre los 20 y 55 años, recopilados entre 2005 y 2017. El estudio incluyó a personas que trabajaban en condiciones laborales inseguras y que luego consiguieron empleos seguros.
Los resultados mostraron que aquellos que pasaron de un empleo precario a un empleo seguro tenían un riesgo de muerte un 20 por ciento menor en comparación con aquellos que permanecieron en empleos precarios. Además, si permanecían en un empleo seguro durante 12 años, el riesgo de muerte disminuía en un 30 por ciento.
Los investigadores destacan la importancia de estos hallazgos para promover la seguridad laboral y mejorar las condiciones de trabajo en el mercado laboral sueco. Estos resultados respaldan la necesidad de políticas y regulaciones que protejan a los trabajadores y garanticen empleos seguros y estables.
En resumen, este estudio demuestra que las condiciones laborales precarias aumentan el riesgo de muerte prematura, mientras que conseguir un empleo permanente puede reducir este riesgo en un 20 por ciento. Los investigadores enfatizan la importancia de mejorar la seguridad laboral en el mercado laboral sueco para proteger la salud de los trabajadores y promover una vida laboral más estable y segura.
Las condiciones laborales precarias aumentan el riesgo de muerte prematura, según un estudio
Un estudio realizado por el Instituto Karolinska en Suecia ha revelado que las condiciones laborales precarias pueden aumentar el riesgo de muerte prematura entre los trabajadores. La investigación, publicada en la Revista de Epidemiología y Salud Comunitaria, analizó datos poblacionales para determinar los factores que influyen en la mortalidad.
La profesora adjunta Nuria Matilla-Santander, quien lideró el estudio, explicó que se tuvieron en cuenta diversos factores, como la edad, otras enfermedades y cambios en la vida de los trabajadores, como el divorcio. Según Matilla-Santander, los métodos utilizados permiten afirmar que la precariedad del empleo es la principal causa de la diferencia en la mortalidad, más que factores individuales.
Los resultados del estudio son significativos, ya que demuestran que es posible evitar la alta tasa de mortalidad observada entre los trabajadores. Reducir la precariedad en el mercado laboral podría prevenir muertes prematuras en Suecia.
El siguiente paso de la investigación será examinar las causas específicas de mortalidad relacionadas con las condiciones laborales precarias.
Más información:
Nuria Matilla-Santander et al, Efecto causal del paso del empleo precario al empleo estándar sobre la mortalidad por todas las causas en Suecia: una emulación de un ensayo objetivo, Revista de Epidemiología y Salud Comunitaria (2023). DOI: 10.1136/jech-2023-220734
Citación: Las condiciones laborales precarias pueden aumentar el riesgo de muerte prematura (2023, 1 de septiembre) recuperado el 2 de septiembre de 2023 de
Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.