La inteligencia artificial puede detectar enfermedades cardíacas y predecir riesgos, según estudios preliminares presentados en la American Heart Association
Estudio 1: Detección de enfermedades de las válvulas cardíacas
Un estudio realizado en clínicas de Queens, Nueva York, y Lawrence y Haverhill, Massachusetts, comparó la capacidad de los profesionales de atención primaria para detectar enfermedades de las válvulas cardíacas utilizando un estetoscopio estándar versus una herramienta de inteligencia artificial (IA) que utiliza datos de sonido tomados de un estetoscopio digital.
La IA demostró ser más efectiva al detectar valvulopatías, identificando el 94,1% de los casos en comparación con el 41,2% detectado por los profesionales de atención primaria. Además, la IA encontró a 22 personas con valvulopatía cardíaca moderada o mayor no diagnosticada previamente, mientras que los médicos solo identificaron a ocho pacientes no diagnosticados previamente.
El autor principal del estudio, Moshe Rancier, MD, afirmó que este estudio demuestra que los profesionales de la salud pueden detectar enfermedades valvulares cardíacas de manera más efectiva utilizando un estetoscopio digital combinado con IA de alto rendimiento.
Estudio 2: Predicción de eventos de enfermedades cardiovasculares
En otro estudio, se utilizó un modelo de aprendizaje profundo para evaluar el riesgo de sufrir eventos de enfermedades cardiovasculares en personas con prediabetes y diabetes tipo 2. El modelo analizó imágenes de retina de 1.101 participantes y los clasificó en grupos de riesgo bajo, moderado y alto.
Después de aproximadamente 11 años de seguimiento, se encontró que el 12,5% de la cohorte había experimentado al menos un evento cardiovascular. Los resultados mostraron que las personas en el grupo de riesgo moderado tenían un 57% más de probabilidades de sufrir un evento cardiovascular en comparación con las personas en el grupo de bajo riesgo, mientras que las personas en el grupo de alto riesgo tenían un 88% más de probabilidades.
El autor principal del estudio, Chan Joo Lee, MD, PhD, destacó el potencial del análisis de imágenes de la retina con IA como herramienta de detección temprana de enfermedades cardíacas en grupos de alto riesgo. Esto podría llevar a intervenciones tempranas y un mejor manejo de estos pacientes, reduciendo así las complicaciones relacionadas con enfermedades cardíacas.
El potencial de la IA en la medicina cardiovascular
Estos estudios demuestran el potencial de las herramientas de IA en la detección y predicción de enfermedades cardíacas. Los avances en la inteligencia artificial están permitiendo a los profesionales de la salud detectar enfermedades de manera más efectiva y brindar un mejor manejo a los pacientes de alto riesgo.
El uso de métodos computacionales y análisis de imágenes de alta tecnología está revolucionando la medicina cardiovascular, abriendo nuevas posibilidades para la detección temprana y el tratamiento de enfermedades cardíacas.
Según el Dr. Dan Roden, profesor de medicina en la Universidad de Vanderbilt, estos estudios demuestran cómo la inteligencia artificial puede predecir y comprender mejor la salud y las enfermedades en general.