El sindicato automotriz de EE. UU. amenaza con huelgas selectivas
El presidente del United Auto Workers (UAW) revela estrategia para negociaciones contractuales
El presidente del United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, ha expuesto la estrategia del sindicato para las negociaciones contractuales con los “Tres Grandes” fabricantes de automóviles: Ford, General Motors y Stellantis. En una asamblea pública en línea el miércoles, Fain informó a los miembros del sindicato que podrían llevar a cabo huelgas selectivas para mantener a las empresas fuera de equilibrio.
Contratos del UAW a punto de expirar
Los contratos del UAW con Ford, General Motors y Stellantis, propietaria de las marcas Dodge y Jeep, están programados para expirar a la medianoche del viernes por la mañana. El sindicato ha dejado claro que declarará huelga en cualquier empresa que no llegue a un acuerdo satisfactorio antes de la fecha límite.
Esta sería la primera vez que el sindicato golpea a las tres empresas simultáneamente. Sin embargo, en lugar de realizar un paro laboral completo en todas las instalaciones, el sindicato está considerando la posibilidad de llevar a cabo huelgas selectivas en determinadas ubicaciones para interrumpir la producción.
La estrategia de “huelga de pie”
Shawn Fain ha denominado a esta estrategia como la “huelga de pie”, en referencia a la famosa huelga de “sentados” que tuvo lugar en Flint, Michigan, en 1936. Según Fain, esta estrategia creará confusión para las empresas y las mantendrá adivinando lo que podría suceder a continuación, potenciando así el poder de los negociadores del sindicato.
“Esto va a crear confusión para las empresas. Eso los mantendrá adivinando lo que podría pasar a continuación”.
– Presidente de la UAW, Shawn Fain
El sindicato informará a los afiliados locales dos horas antes de la hora de inicio de la huelga si se espera que participen. Aquellos a quienes no se les indique que hagan huelga se abstendrán de hacerlo. Fain enfatizó la importancia de la disciplina durante esta huelga.
Huelgas selectivas para minimizar el impacto en los trabajadores
Aunque las huelgas selectivas causarían menos daño a las compañías automotrices, también reducirían el impacto en los trabajadores. El sindicato cuenta con un fondo de huelga de 825 millones de dólares, que pagaría a los trabajadores 500 dólares por semana, una cantidad significativamente menor a sus salarios regulares. Este fondo podría durar aproximadamente 11 semanas si los 150.000 trabajadores cubiertos por los tres contratos participaran en las huelgas selectivas.
Con las huelgas selectivas, muchos miembros del sindicato podrían seguir trabajando mientras se logra interrumpir la producción y la distribución de las empresas.
Diferencias clave en las negociaciones contractuales
El UAW está buscando nuevos acuerdos de cuatro años con las empresas, pero Fain ha señalado que aún existen diferencias significativas en ciertos temas clave. El sindicato ha propuesto aumentos salariales del 40% para compensar la inflación y las concesiones anteriores. Aunque Ford ha ofrecido un aumento del 20%, GM del 18% y Stellantis del 17,5%, el sindicato considera que estas ofertas son insuficientes.
Otra cuestión importante es el sistema de “dos niveles” adoptado por las empresas, que paga salarios más bajos a los trabajadores nuevos que realizan el mismo trabajo que los veteranos. Actualmente, se necesitan ocho años para alcanzar la tasa salarial más alta, pero el sindicato insiste en que los trabajadores deberían alcanzarla en 90 días.
Además, persisten diferencias en temas como la participación en las ganancias, los empleados temporales y los cierres de plantas.
Esperanzas de evitar una huelga completa
El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, ha declarado que la compañía ha hecho ofertas cada vez más generosas al sindicato y espera que ambas partes puedan evitar “un resultado desastroso”. Sin embargo, Fain ha dejado claro que el sindicato considerará la posibilidad de una huelga completa dependiendo del progreso de las conversaciones, aunque comenz