13
La Casa Blanca anunció el lunes que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está buscando establecer un “compromiso diplomático a nivel de líderes” con el presidente Vladimir Putin en Rusia. Según la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, las negociaciones sobre armas entre Rusia y Corea del Norte están en marcha y Kim espera que estas discusiones incluyan un compromiso diplomático en Rusia.
La semana pasada, la Casa Blanca reveló que Rusia ya estaba llevando a cabo conversaciones secretas con Corea del Norte para adquirir municiones y suministros para su campaña militar en Ucrania. A pesar de las negativas de Corea del Norte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, afirmó que el país suministró cohetes de infantería y misiles a Rusia el año pasado, los cuales fueron utilizados por el grupo militar privado Wagner.
Ucrania está llevando a cabo una contraofensiva muy criticada en el sur y este del país, la cual ha sido calificada de fracaso por el presidente Putin. Sin embargo, Moscú está ansioso por obtener más suministros militares para reforzar sus fuerzas. Ante esta situación, Washington ha instado a Corea del Norte a cesar las negociaciones armamentísticas con Rusia y cumplir con los compromisos de no proporcionar ni vender armas al país.
Según el diario The New York Times, es probable que Kim Jong-un viaje este mes a Vladivostok, en la costa rusa del Pacífico, para reunirse con Putin. Se especula que Putin busca proyectiles de artillería y misiles antitanque de Corea del Norte, y existe la posibilidad de que Kim incluso viaje a Moscú. Además, se informa que Kim está buscando tecnología avanzada para satélites y submarinos nucleares, así como ayuda alimentaria para su empobrecida nación.
La semana pasada, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur y Japón expresaron su preocupación por cualquier acuerdo de cooperación entre Rusia y Corea del Norte, ya que violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que prohíben los tratos de armas con Pyongyang. Estos países señalaron que Rusia respaldó estas resoluciones, pero después de la visita del ministro de Defensa ruso a Corea del Norte, otros funcionarios rusos viajaron al país para mantener conversaciones de seguimiento.
A pesar de los avances en la contraofensiva ucraniana tras la invasión rusa de febrero de 2022, el presidente Putin afirmó nuevamente el lunes que los intentos de retomar el terreno perdido han sido infructuosos. Durante una rueda de prensa con el líder turco Recep Tayyip Erdogan, Putin calificó la situación como un fracaso y expresó incertidumbre sobre lo que sucederá a continuación.
Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita videos HTML5.
Kim Jong-un busca un compromiso diplomático con Putin en Rusia
La Casa Blanca revela las intenciones del líder norcoreano
La Casa Blanca anunció el lunes que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está buscando establecer un “compromiso diplomático a nivel de líderes” con el presidente Vladimir Putin en Rusia. Según la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, las negociaciones sobre armas entre Rusia y Corea del Norte están en marcha y Kim espera que estas discusiones incluyan un compromiso diplomático en Rusia.
Conversaciones secretas entre Rusia y Corea del Norte
La semana pasada, la Casa Blanca reveló que Rusia ya estaba llevando a cabo conversaciones secretas con Corea del Norte para adquirir municiones y suministros para su campaña militar en Ucrania. A pesar de las negativas de Corea del Norte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, afirmó que el país suministró cohetes de infantería y misiles a Rusia el año pasado, los cuales fueron utilizados por el grupo militar privado Wagner.
Ucrania busca reforzar sus fuerzas
Ucrania está llevando a cabo una contraofensiva muy criticada en el sur y este del país, la cual ha sido calificada de fracaso por el presidente Putin. Sin embargo, Moscú está ansioso por obtener más suministros militares para reforzar sus fuerzas. Ante esta situación, Washington ha instado a Corea del Norte a cesar las negociaciones armamentísticas con Rusia y cumplir con los compromisos de no proporcionar ni vender armas al país.
Kim Jong-un viajará a Rusia
El líder norcoreano se reunirá con Putin en Vladivostok
Según el diario The New York Times, es probable que Kim Jong-un viaje este mes a Vladivostok, en la costa rusa del Pacífico, para reunirse con Putin. Se especula que Putin busca proyectiles de artillería y misiles antitanque de Corea del Norte, y existe la posibilidad de que Kim incluso viaje a Moscú. Además, se informa que Kim está buscando tecnología avanzada para satélites y submarinos nucleares, así como ayuda alimentaria para su empobrecida nación.
Preocupación por la cooperación entre Rusia y Corea del Norte
La semana pasada, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur y Japón expresaron su preocupación por cualquier acuerdo de cooperación entre Rusia y Corea del Norte, ya que violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que prohíben los tratos de armas con Pyongyang. Estos países señalaron que Rusia respaldó estas resoluciones, pero después de la visita del ministro de Defensa ruso a Corea del Norte, otros funcionarios rusos viajaron al país para mantener conversaciones de seguimiento.
La situación en Ucrania
A pesar de los avances en la contraofensiva ucraniana tras la invasión rusa de febrero de 2022, el presidente Putin afirmó nuevamente el lunes que los intentos de retomar el terreno perdido han sido infructuosos. Durante una rueda de prensa con el líder turco Recep Tayyip Erdogan, Putin calificó la situación como un fracaso y expresó incertidumbre sobre lo que sucederá a continuación.
Idalia causa destrucción y grandes inundaciones en EE.UU.
Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita videos HTML5.