¿Limak entregará a tiempo el nuevo Camp Nou?

by tiempoantenacom

Limak se compromete a entregar las obras del nuevo Camp Nou a tiempo

Una de las principales preocupaciones en torno al ambicioso calendario del FC Barcelona y la constructora turca Limak era si se cumpliría el plazo de entrega del nuevo Camp Nou. Sin embargo, la empresa se muestra confiada en que el equipo catalán podrá regresar a su estadio en noviembre de 2024, y hasta el momento, tiene argumentos sólidos para respaldar esta afirmación. A pesar de que la obra aún se encuentra en una fase inicial, la organización recibirá un bono de alrededor de un millón de euros debido a que está avanzando un mes antes de lo planeado originalmente.

El derribo de la vieja estructura se completó antes de lo previsto

Joan Sentelles, director de operaciones del Espai Barça, explicó que el derribo de la antigua estructura se completó aproximadamente cuatro semanas antes de lo esperado. Este era uno de los hitos establecidos en el contrato con Limak. Por lo tanto, el club y la compañía están discutiendo la fecha exacta en que se finalizaron los trabajos para determinar el monto final del bono, que no diferirá mucho del millón de euros acordado. Aunque esta cifra puede parecer modesta en comparación con los 950 millones de euros del precio máximo acordado, es un logro significativo considerando el progreso actual de la obra, que se encuentra en un 7% de avance.

“Cada día sin el Camp Nou en funcionamiento representa una pérdida económica para el Barça”

El Barcelona consideró prioritario pasar la mayor cantidad de tiempo posible fuera del estadio durante las obras. El calendario propuesto por Limak fue uno de los factores clave que llevó a su elección como constructora. Sin embargo, muchos en el sector consideraban que sería muy difícil cumplir con este calendario. De hecho, la agencia de calificación Kroll, encargada de evaluar la financiación del Espai Barça, realizó sus cálculos asumiendo un retraso de un año en los trabajos. Hasta ahora, con solo el 7% de la obra completada, no se ha producido ningún incumplimiento.

El calendario de las obras una vez que se vuelva al Camp Nou

Para noviembre de 2024, se espera que el estadio tenga una capacidad para 65.000 personas, en comparación con las 104.600 que tendrá al finalizar las obras. En ese momento, se espera que la primera y segunda gradería estén listas, así como la estructura de la tercera gradería, aunque no estará operativa. Además, se espera que el 50% de las localidades VIP estén disponibles, una categoría que se estima generará ingresos de 76,5 millones de euros por temporada.

Para lograr esto, se prevé que entre 1.500 y 2.000 empleados trabajen en el Camp Nou durante los momentos de mayor actividad, con una facturación mensual de aproximadamente 50 millones de euros. Hasta ahora, se ha contado principalmente con trabajadores locales, pero se espera que en las próximas semanas lleguen los primeros operarios de Turquía, Rumanía y Bulgaria.

En agosto de 2025, se espera alcanzar el 90% de capacidad en la tercera gradería y los anillos VIP. La cubierta deberá estar completamente instalada y la nueva tienda en funcionamiento. Antes de la entrega final, se deberá alcanzar la capacidad total de 104.600 asientos, instalar paneles solares en el techo del estadio y finalizar las obras en el exterior.

“El calendario ha sido diseñado con suficiente margen para contemplar posibles contratiempos. Tenemos indicadores para evaluar nuestra situación actual y saber dónde estaremos”, afirmó Sentelles.

comentarios0WhatsAppGorjeoLinkedInEn voz alta

You may also like

Leave a Comment