India debe ser cautelosa al finalizar los acuerdos de economía justa y limpia, según informe
El informe del grupo de expertos GTRI destaca la importancia de no restringir el espacio político y la capacidad de generación de ingresos fiscales de India
Después de intensas negociaciones, los miembros del IPEF, incluida India, están finalizando los acuerdos de economía justa y limpia. Sin embargo, un informe del Global Trade Research Initiative (GTRI) advierte que India debe ser cautelosa al finalizar el texto de estos pactos.
El informe destaca la importancia de que los nuevos compromisos no limiten el espacio político ni la capacidad de generación de ingresos fiscales de India. Según el GTRI, una vez concluidas las negociaciones, los países miembros del IPEF llevarán a cabo consultas internas y revisiones legales para preparar los textos finales de los acuerdos propuestos.
El gobierno indio debe centrarse en garantizar que los nuevos compromisos no restrinjan demasiado su espacio político ni su capacidad de generación de ingresos fiscales, según el informe. Esto implica tomar consideraciones cuidadosas en áreas como compromisos de economía limpia, estándares laborales y políticas agrícolas.
La conclusión de las negociaciones sobre la limpieza del IPEF es un hito importante para India, Estados Unidos y otros 12 miembros del Marco Económico para la Prosperidad del Indo-Pacífico. Sin embargo, es crucial que India se asegure de que los acuerdos finales no pongan en peligro su autonomía política ni su capacidad para generar ingresos fiscales.
El informe del GTRI destaca la necesidad de un enfoque cauteloso y equilibrado en la finalización de estos acuerdos. India debe considerar cuidadosamente los compromisos en áreas clave como la economía limpia, los estándares laborales y las políticas agrícolas.
En resumen, India debe ser cautelosa al finalizar los acuerdos de economía justa y limpia. El informe del GTRI enfatiza la importancia de no restringir el espacio político ni la capacidad de generación de ingresos fiscales del país. Con la conclusión de las negociaciones, India debe centrarse en garantizar que los nuevos compromisos sean equilibrados y no pongan en peligro su autonomía política ni su capacidad para generar ingresos fiscales.