Este alimento se puede incluir en la dieta diaria, además de que contiene nutrientes que ayudan al control del colesterol y la prevención de la obesidad

Uno de los alimentos más populares entre las personas es la nuez. Considerada un gran alimento que proporciona una gran cantidad de nutrientes para el organismo y genera efectos positivos en nuestra salud, se suele recomendar su consumo diario. Sin embargo, como ocurre con todo, el exceso puede ser contraproducente y traer consigo fuertes consecuencias.
Se dice que las nueces son originarias de la antigua Persia y desde entonces se han considerado un gran alimento. En esta ocasión, vamos a profundizar más en los beneficios que las nueces tienen para la salud. Este fruto del nogal tiene una elevada cantidad de nutrientes, minerales y ácidos grasos Omega-3, convirtiéndose en una opción muy recomendable para incluir en nuestra dieta diaria y lograr un equilibrio saludable.
Los beneficios de la nuez
Entre los beneficios que aporta el consumo de nueces se encuentra su capacidad para combatir el colesterol gracias a su alto contenido de ácidos grasos Omega-3. Además, también contribuyen a regular el tránsito intestinal, siendo una fuente de fibra clave para mantener un tránsito intestinal correcto e incluso combatir el estreñimiento.
Otro de sus grandes beneficios, aunque poco conocido, es que ayuda a controlar el apetito debido a su efecto saciante. Esto colabora con el control del apetito y evita que comamos en exceso, convirtiéndose en un alimento perfecto para prevenir la obesidad, ya que no contiene grasas saturadas.

Cuántas nueces puedes comer al día
Sin embargo, como mencionamos anteriormente, es importante no abusar del consumo de nueces, ya que puede tener consecuencias o efectos negativos para la salud. Según los expertos, la dosis diaria recomendada es de entre cuatro y siete nueces, lo que equivale a aproximadamente 20 a 30 gramos al día según Consumer. Esta cantidad es suficiente para aprovechar todos los beneficios de este fruto, que puede ser ideal para diferentes platos o simplemente como un snack en nuestra dieta.

SIGUE LEYENDO:
Uvas: cuántas puedes comer al día y qué pasa si sobrepasas la cantidad
Plátano: cuántos puedes comer al día y qué pasa si sobrepasas la cantidad