Los beneficios de la educación de adultos para reducir el riesgo de demencia

by tiempoantenacom

Estudio revela que aprender nuevas habilidades puede reducir el riesgo de demencia

En los últimos años, la investigación científica ha demostrado que una de las formas más efectivas de disminuir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer y otras formas de demencia, es mantener el cerebro activo. Un nuevo estudio publicado en Frontiers in Aging Neuroscience respalda esta teoría al revelar que recibir clases de adultos puede reducir el riesgo de demencia en los cinco años siguientes.

El estudio y sus resultados

El estudio se basó en el análisis de datos de 282,421 personas que participaron en el estudio UK Biobank entre 2006 y 2010, cuando tenían entre 40 y 69 años de edad. Estos voluntarios fueron seguidos durante un promedio de siete años. Los resultados mostraron que aquellos que recibieron educación para adultos tenían una mayor preservación de la “inteligencia fluida”, que es la capacidad de resolver problemas nuevos o para los que no se tienen conocimientos previos.

Además, se encontró una asociación entre recibir educación en la edad adulta y un riesgo un 19% menor de padecer demencia. Sin embargo, los investigadores enfatizan que este estudio es observacional y no puede establecer una relación de causalidad entre ambos fenómenos.

El papel de la reserva cognitiva

Aunque no se comprenden completamente los mecanismos detrás de esta asociación, se cree que la educación para adultos puede aumentar la reserva cognitiva del cerebro a largo plazo. La reserva cognitiva se refiere a la capacidad del cerebro para enfrentar el deterioro utilizando vías y circuitos alternativos. Esta teoría respalda la importancia de mantener la mente activa para un envejecimiento más saludable y una mayor calidad de vida.

En resumen, este estudio destaca la importancia de aprender nuevas habilidades y mantener el cerebro activo como estrategias efectivas para reducir el riesgo de demencia. Aunque se necesitan más investigaciones para comprender completamente esta relación, los hallazgos respaldan las recomendaciones de mantener una mente activa para un envejecimiento saludable.

You may also like

Leave a Comment