Los inversores están dando mucho dinero a las empresas emergentes ecológicas en este momento

by tiempoantenacom

Las inversiones en tecnologías verdes superan​ a la inteligencia ‌artificial en la primera⁣ mitad de 2023, según Pitchbook

A pesar del revuelo en torno a la ‍inteligencia artificial,‌ los inversores están apostando por‍ lo seguro. Según Pitchbook, se espera que las inversiones se⁤ centren en las tecnologías verdes en la primera mitad de 2023.

Según ‌Pitchbook, las nuevas empresas de tecnologías limpias son las que han‌ recaudado la mayor cantidad de capital en lo que va de 2023. El fundador de 1Komma5°, Philipp Schröder, es uno de⁣ los ganadores.
Sonnen GmbH ‌/ Christoph Neumann

Contrario a⁣ la creencia⁢ popular, las nuevas empresas⁣ de‌ inteligencia artificial no⁤ están recibiendo una gran cantidad de inversión a​ pesar de la falta de financiación. Según un informe de Pitchbook, las inversiones en inteligencia artificial se mantienen estables en comparación con el año pasado e incluso han disminuido ligeramente.

En la primera mitad de 2023, ⁤se invirtieron‌ alrededor de un 18% menos en startups de IA, con ⁤un total de 442 millones de euros, en comparación⁣ con⁣ el mismo período del año anterior. Los inversores están adoptando un enfoque cauteloso debido a la incertidumbre en torno a la protección de datos y la regulación de​ los modelos de IA. Dagmar Schuller,⁤ fundadora de Audeering, también confirmó esta tendencia en una ​entrevista con Gründerszene y espera que ⁤los inversores sean menos reacios ​al riesgo en el‌ futuro.

En cambio, las inversiones se están dirigiendo hacia otra industria: la protección del clima y las tecnologías verdes. Estos temas están en auge debido ​a la situación política actual y la guerra en Ucrania. Las startups que se centran‌ en tecnologías limpias han recaudado la mayor cantidad de capital en‍ lo que va de ‍2023.

Leer también

Una de cada cinco startups tuvo que aplazar rondas de financiación en 2023

En la primera mitad de 2023, se invirtió casi​ la misma⁤ cantidad de dinero en ⁣tecnologías limpias que en todo el ⁣año anterior. Según Pitchbook, los inversores destinaron un total de 815 millones de euros a startups ‌de tecnologías⁢ medioambientales verdes​ de enero a junio de 2023. Las inversiones en startups climáticas también están en aumento,⁣ ya que se centran en soluciones para filtrar CO2 y‌ abordar el cambio climático.

Surgimiento de nuevas inversiones en startups alemanas

El flujo de dinero en las startups alemanas ha vuelto a aumentar, con los inversores ⁣aportando alrededor de ⁤743 millones de euros en el primer semestre de este año. Esta cifra representa más del 75% de la cantidad invertida en ‌el mismo período del año pasado.

Entre las empresas que se han ‌beneficiado ⁤de estas ‌inversiones se encuentra 1Komma5°,‍ una startup energética que adquiere empresas ​de electricistas en toda Alemania, las moderniza y las integra en una plataforma digital. Su objetivo es ofrecer servicios de ​instalación de bombas de calor, estaciones de carga, sistemas solares y almacenamiento de⁤ electricidad de manera más eficiente y a ‌precios más económicos. En junio, el fundador Philipp Schröder logró ‍recaudar 215 millones de euros, lo que​ llevó a⁣ la valoración de la empresa a superar los mil millones de euros y obtener el estatus de unicornio. Otra startup destacada es Enpal, una empresa solar fundada ⁤por Mario Kohl, que​ recibió una inversión total de‍ 430 ​millones de euros en junio‌ para financiar nuevos sistemas solares que los⁣ propietarios pueden alquilar mensualmente.

Leer también

Hasta 430 millones ‌de euros: Así fueron ⁤las mayores rondas ‍de financiación del primer semestre⁣ del año

El auge de la salud y el bienestar

Además de las cuestiones climáticas, el sector de la salud y el bienestar también ⁤está experimentando un crecimiento significativo en las inversiones en startups. Durante el primer semestre de 2023, los inversores destinaron alrededor de 650 millones‍ de euros‍ a este​ sector, lo que representa⁣ un aumento del 30% en comparación‌ con el ⁣mismo período del año anterior. ⁢Estas inversiones se centran en ‍productos y‍ servicios que promueven una dieta más saludable, un estilo de vida sostenible y la prevención de enfermedades. La concienciación⁤ sobre la salud ha aumentado en la población desde la pandemia, lo que​ ha impulsado ⁤aún más‍ el interés en este sector.

Algunas de las startups destacadas en este campo incluyen Aware, una empresa berlinesa que ofrece análisis de sangre realizados por profesionales y una aplicación para que los‌ usuarios controlen sus valores. El fundador de Gorillas, Kagan Sümer, también planea ingresar al negocio de los análisis de sangre con su nueva startup Mirror. Además, la ⁤startup Clue, que desarrolla una aplicación menstrual para mujeres, recaudó alrededor de siete millones de euros en abril.

Debilidad en el sector financiero

Por otro lado, el sector de criptomonedas, fintech y software como servicio (SaaS)⁤ ha ‍experimentado una disminución en las inversiones durante la⁣ primera mitad de 2023. Las inversiones en fintechs se redujeron a 582 millones de euros,⁤ casi cuatro veces menos​ que en el mismo período del año pasado. El sector de SaaS también ha‍ sido afectado, a pesar de⁤ la financiación‌ de 30 millones de euros anunciada por la​ startup​ Sastify en mayo.​ Muchas fintechs alemanas, como Trade Republic, Solarisbank, Wefox, Moonfare y Smava, han tenido que realizar⁢ despidos masivos en los últimos meses⁢ debido a​ la falta de inversión.

You may also like

Leave a Comment