Los mágicos poderes de edición de Google Pixel 8 Pro: revolucionando la fotografía

by tiempoantenacom

El editor mágico del Google Pixel 8 Pro: una revolución en la edición de fotografías

La inteligencia artificial generativa y sus dilemas éticos


El editor mágico del Google Pixel 8 Pro parece hacer magia al permitir modificar rápidamente cualquier elemento de una foto, desde el cielo hasta el agua del mar. Además, ofrece la posibilidad de eliminar personas no deseadas en la imagen, cambiar el tamaño de objetos y hasta modificar los rostros de los protagonistas. Sin embargo, esta innovadora herramienta plantea algunos dilemas éticos, ya que nuestras fotos podrían volverse cada vez más falsas.

Un paso más allá en la edición de fotografías


A diferencia de otros móviles en el mercado, los Google Pixel 8 van más allá al permitir a los usuarios añadir o quitar cualquier elemento de una imagen. Según Jennifer S. Mills, psicóloga de la Universidad York, esta tecnología nos aleja de la realidad del momento, ya que estamos inventando cosas que nunca existieron. Mills ha realizado varios estudios sobre el impacto de las redes sociales y la apariencia física en la salud mental.

Un editor mágico con múltiples opciones


El editor mágico del Google Pixel 8 Pro ofrece diversas opciones de edición dependiendo de la fotografía. Por ejemplo, si hay cielo en la imagen, la herramienta permite editar y añadir o quitar nubes. También cuenta con una función llamada “hora dorada” que permite cambiar la iluminación. Si la foto incluye un río o el mar, el editor sugiere la opción “agua”, que permite modificar el caudal, generar oleaje o cambiar el color del agua.

Transformando imágenes aburridas en interesantes


En general, el editor mágico del Google Pixel 8 Pro permite convertir una imagen aburrida en una más interesante. Aunque los resultados son bastante buenos, la compañía reconoce que la herramienta se encuentra en una fase inicial y puede presentar algunas imperfecciones. Durante las pruebas realizadas, se observaron algunas dificultades en reconocer zonas con agua en una fotografía del río Manzanares en Madrid.

Fotografía del río Manzanares editada con el Google Pixel 8 Pro
Fotografía del río Manzanares editada con el Google Pixel 8 Pro

Resultados artísticos y modo retrato


El editor mágico también ofrece la función “estilizado” en algunas fotografías, que proporciona resultados artísticos. Algunas imágenes parecen auténticas obras de arte, mientras que otras incorporan nuevos colores, más vegetación o incluso nieve. Además, si aparecen personas en la foto, el móvil sugiere el modo retrato, que difumina automáticamente el fondo. Esta función es similar a la que ofrecen los iPhone 15.

La función 'estilizado' sugiere varios resultados artísticos
La función ‘estilizado’ sugiere varios resultados artísticos

Compatibilidad y facilidad de uso


El editor mágico del Google Pixel 8 Pro puede utilizarse tanto con fotografías tomadas desde este dispositivo como con imágenes capturadas con otros móviles o capturas de pantalla. Sin embargo, solo funciona si las imágenes están guardadas en la nube. Al seleccionar una opción de edición, el móvil recomienda cuatro imágenes editadas y permite guardar la que más guste al usuario. En caso de no convencer ninguna, se pueden obtener nuevos resultados.

Edición avanzada al alcance de todos


Una de las características más sorprendentes del editor mágico del Google Pixel 8 Pro es su capacidad para seleccionar cualquier objeto de una imagen y cambiar su posición o tamaño. Por ejemplo, es posible hacer que las personas que aparecen en una foto sean mucho más grandes. Aunque un experto en Photoshop podría realizar estas funciones, lo impresionante de este móvil es que permite hacerlo en cuestión de segundos, sin necesidad de conocimientos avanzados en edición de fotografía.

Ejemplo de edición avanzada con el Google Pixel 8 Pro
Ejemplo de edición avanzada con el Google Pixel 8 Pro

La nueva herramienta de edición de fotos de los Pixel 6: de borrar personas a cambiar rostros

El borrador mágico: una herramienta soñada por los instagramers


Los nuevos Pixel 6 de Google han introducido una herramienta muy esperada por los amantes de Instagram: el borrador mágico. Esta herramienta, ahora más sofisticada, utiliza inteligencia artificial generativa para eliminar de manera casi mágica a cualquier persona u objeto que arruine una foto. Al seleccionar la opción “borrador mágico”, los usuarios pueden elegir manualmente qué eliminar de la imagen. Además, el teléfono también sugiere automáticamente si se desea borrar a las personas que aparecen en segundo plano, lo cual puede resultar útil para aquellos que visitan lugares concurridos. Aunque los resultados son sorprendentes, en ocasiones se pueden detectar pequeños fallos que revelan que la fotografía ha sido editada.

Cambiando rostros con la opción “mejor versión”


Una de las funciones más llamativas del nuevo teléfono de Google es la capacidad de cambiar los rostros de las personas que aparecen en una imagen. Para hacerlo, es necesario haber tomado varias fotos similares. Luego, al activar la opción “mejor versión”, el teléfono sugiere diferentes opciones teniendo en cuenta las imágenes capturadas anteriormente y reconstruye el rostro utilizando inteligencia artificial. Por ejemplo, si alguien sale con los ojos cerrados en una foto, se puede seleccionar su cara de una foto similar en la que aparezca con los ojos abiertos. Esta función permite elegir cualquier versión del rostro deseado.

Resultados espectaculares pero dilemas sobre la autenticidad


Los resultados de esta herramienta son espectaculares. En la mayoría de los casos, es prácticamente indetectable que la fotografía ha sido editada y sería difícil distinguir cuál es la toma original. Esto plantea la pregunta de si lo que vemos en una imagen es completamente real, incluso en aquellas fotos que hemos tomado de nuestros seres queridos. Aunque aún es temprano para determinar si estas imágenes editadas podrían alterar los recuerdos auténticos de los usuarios.

Los riesgos de la edición “mágica”


El editor mágico plantea varios dilemas en cuanto a la autenticidad y credibilidad de las imágenes en línea. Claudia Pradas Gallardo, profesional de la psicología, señala un riesgo evidente: la desconexión de la realidad. Según ella, “el objetivo original de las fotografías era retratar la realidad de la manera más fiel posible. Sin embargo, este objetivo se ha ido distorsionando a medida que las imágenes mismas han evolucionado: filtros que modifican la apariencia facial, aplicaciones para alterar la forma del cuerpo y ahora la opción de elegir la mejor sonrisa de una serie de fotos y aplicarla en una imagen”. Pradas considera que este tipo de herramientas pueden afectar la autoestima de los usuarios y generar una dismorfia, ya que cada vez es más difícil establecer una conexión entre lo que vemos en el espejo y lo que mostramos en nuestras fotos.

Enric Soler, profesor colaborador de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), explica que el problema radica en la realidad, ya que al mirarnos al espejo seguimos siendo la misma persona de siempre, a pesar de las modificaciones que podamos hacer en nuestras fotos.

Adrián Gimeno, psicólogo y psicoterapeuta especializado en trastornos alimentarios, señala que estas nuevas opciones siguen la tendencia de construir imágenes perfectas e ideales en las redes sociales y en el mundo de la imagen en general. Sin embargo, esto puede llevar a una sociedad con dificultades para aceptar y disfrutar de lo que realmente somos, lo cual genera constantemente sentimientos de frustración e insatisfacción.

Para aquellos que deseen utilizar esta herramienta mágica de edición de fotos, Gimeno aconseja tener en cuenta los posibles efectos negativos en la autoestima y la percepción de la realidad.

La importancia de la autenticidad en las redes sociales

En un mundo donde las redes sociales dominan nuestra vida diaria, es fácil caer en la trampa de la perfección. Todos queremos lucir bien y recibir la aprobación de los demás, por lo que recurrimos a filtros y ediciones para modificar nuestra apariencia en las fotos. Sin embargo, la fotógrafa Laura Pradas nos recuerda que la realidad es importante y que no debemos perder nuestra autenticidad en busca de la perfección.

La tentación de la edición mágica

Pradas reconoce que no hay nada de malo en utilizar filtros o editar nuestras fotos para vernos diferentes. Es una forma de expresión personal y divertida. Sin embargo, advierte que cuando esta necesidad de modificar nuestra apariencia se convierte en una forma de escapar de la realidad, estamos perdiendo de vista lo que realmente importa.

Somos seres humanos únicos

La fotógrafa nos recuerda que somos seres humanos, con imperfecciones y singularidades que nos hacen únicos. No todos salimos bien en las fotos, y eso está bien. Tenemos arrugas, canas, estrías y características físicas que nos diferencian. Señalar estas singularidades como algo negativo y tratar de cambiarlas es preocupante, ya que perdemos nuestra autenticidad en el proceso.

Pradas no busca demonizar las redes sociales ni la edición de fotos, pero considera importante recordar quiénes somos y aceptarnos tal como somos. La perfección no es real, y es importante valorar nuestra autenticidad por encima de la apariencia.

En un mundo donde la imagen lo es todo, es fácil olvidar la importancia de ser auténticos. Las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para conectarnos y expresarnos, pero no debemos perder nuestra esencia en el proceso. Aceptémonos tal como somos y celebremos nuestras imperfecciones, porque son parte de lo que nos hace únicos.

Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y X o apuntarte aquí para recibir nuestra boletín semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

_

You may also like

Leave a Comment