La protección de la privacidad infantil en línea: una preocupación creciente en la era digital
La infancia en la era digital
La infancia es una etapa crucial en la formación de nuestra identidad y ambiciones. Es cuando cantamos en nuestros cepillos y confiamos en nuestros diarios. Es el momento en el que descubrimos quiénes somos, quiénes queremos ser y cómo queremos vivir nuestras vidas.
Sin embargo, ser un niño en la era moderna implica estar constantemente vigilado por máquinas. A medida que los niños pasan más tiempo en línea, las empresas recopilan cada vez más información sobre ellos con el objetivo de influir en su comportamiento, tanto en el presente como en el futuro. Incluso desde temprana edad, muchos niños ya saben cómo ver videos, jugar, tomar fotografías y hacer videollamadas con sus seres queridos. A los 10 años, el 42 por ciento de ellos tiene un teléfono inteligente, y cerca de la mitad utiliza redes sociales a los 12 años. La pandemia de coronavirus ha intensificado aún más la dependencia de los niños en Internet para el aprendizaje remoto, la conexión con amigos y el entretenimiento. De hecho, ver videos en línea ha superado a la televisión como la actividad mediática favorita de los niños, y YouTube se ha convertido en un sitio indispensable para ellos.
La necesidad de protección en línea
Es evidente que los niños requieren una protección especial tanto en línea como fuera de ella. Según la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA, por sus siglas en inglés), las plataformas web y los creadores de productos digitales deben obtener el consentimiento de los padres antes de recopilar y compartir información personal identificable, como la ubicación, el correo electrónico y el número de serie del dispositivo, de niños menores de 13 años.
Aunque la COPPA se aprobó en 1998, su cumplimiento sigue siendo en gran medida voluntario y, en muchos casos, irregular. En un estudio realizado en 2020 sobre 451 aplicaciones utilizadas por niños de 3 y 4 años, se descubrió que dos tercios de ellas recopilaban identificadores digitales. Otras investigaciones sugieren que las aplicaciones dirigidas a niños contienen incluso más rastreadores de terceros que aquellas dirigidas a adultos. Incluso si una aplicación o producto cumple con la COPPA, aún puede recopilar información valiosa y potencialmente identificable. En el panorama digital actual, cada pequeño dato puede combinarse fácilmente con otros para crear un perfil detallado de un niño.
La protección de la privacidad infantil en línea se ha convertido en una preocupación creciente en la era digital. A medida que los niños se sumergen cada vez más en el mundo digital, es fundamental garantizar que sus datos personales estén protegidos y que se respete su derecho a la privacidad. Las empresas y los creadores de productos digitales deben asumir la responsabilidad de cumplir con las regulaciones existentes y adoptar medidas adicionales para garantizar la seguridad y privacidad de los niños en línea.
La importancia de la privacidad en línea para los niños
La recolección indiscriminada de información personal
En la era digital, la recolección de información personal se ha vuelto automatizada e indiscriminada. Incluso sin intención, las empresas pueden recopilar información privada sobre los niños. Un ejemplo de esto es TikTok, que recientemente modificó su política de privacidad para permitir la recopilación de “huellas de voz” y “huellas faciales” de sus usuarios, incluidos los menores de edad. Además, se estima que al menos 18 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos tienen 14 años o menos, lo que aumenta la posibilidad de que los niños compartan información personal confidencial en la plataforma.
La preocupante cantidad de datos recopilados
Los niños se encuentran expuestos a una gran cantidad de recopilación de datos en línea. Se estima que cuando un niño cumple 13 años, las empresas de publicidad en línea han recopilado un promedio de 72 millones de puntos de datos sobre ellos. Esto no solo se limita a la información que los propios niños comparten, sino también a los datos compartidos por las personas cercanas a ellos, como familiares y amigos. Incluso antes de nacer, algunos niños tienen ecografías publicadas en las redes sociales, lo que compromete su privacidad desde el principio.
El derecho a la privacidad de los niños
La importancia de la privacidad para los niños
Al igual que los adultos, los niños también tienen derecho a la privacidad. Todos necesitamos un espacio personal donde podamos tener pensamientos, comunicarnos con confianza y actuar sin temor a ser juzgados o censurados. Es fundamental que los niños tengan la oportunidad de desarrollarse en un entorno que respete su privacidad.
El papel de los padres en la protección de la privacidad de sus hijos
Los padres desempeñan un papel crucial en la protección de la privacidad de sus hijos en línea. Deben actuar en nombre de sus hijos y garantizar que sus intereses de privacidad sean respetados en un entorno digital que no siempre se ajusta a la realidad. Esto implica proteger a los niños de posibles amenazas y enseñarles buenas prácticas en línea. Los padres también deben reflexionar sobre lo que ellos mismos comparten en las redes sociales, teniendo en cuenta el interés de sus hijos.
La importancia de respetar los deseos de los niños
A medida que los niños crecen, también crece su capacidad para tomar decisiones por sí mismos. Los padres deben dar cada vez más importancia a la perspectiva del niño al decidir si compartir o no información privada sobre él. Respetar los deseos de los niños en cuanto a su privacidad es fundamental para fomentar su autonomía y empoderamiento.
Proteger la capacidad de los niños para crecer en sus propios términos
La era digital ha brindado a los niños nuevas oportunidades, pero también ha planteado desafíos en términos de privacidad. Las grandes empresas tecnológicas rastrean y utilizan cada movimiento de los niños, lo que puede limitar su capacidad de desarrollarse de manera autónoma. Es fundamental proteger su capacidad de crecer y tomar decisiones en sus propios términos.