Protestas masivas en Ferraz contra la ley de amnistía: undécima noche de concentraciones
Miles de personas se han congregado nuevamente en la calle Ferraz, frente a la sede nacional del PSOE, para protestar contra la polémica ley de amnistía. Esta es la undécima noche consecutiva de concentraciones en las que los manifestantes expresan su descontento con los pactos de Pedro Sánchez con ERC y Junts. La ley de amnistía ha sido registrada en el Congreso por el PSOE sin la firma de sus socios parlamentarios.
El debate de investidura de Pedro Sánchez será esta semana
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha anunciado que el debate de investidura de Pedro Sánchez se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre. Mientras tanto, la Policía ha reforzado la seguridad en los alrededores del Congreso de los Diputados.
El ministro Bolaños defiende la amnistía como una medida constitucional
El ministro Féliz Bolaños ha comparecido en rueda de prensa para respaldar la ley de amnistía, asegurando que busca garantizar la convivencia en el país y que es plenamente constitucional. Por otro lado, el partido Vox ha convocado nuevas protestas en la calle Ferraz, sumando así la undécima noche de concentraciones.
Manifestantes pacíficos increpan a grupos radicales en la calle Ferraz
Durante la concentración en la calle Ferraz, algunos manifestantes pacíficos han reprochado a grupos radicales su intento de provocar a la Policía Nacional. Una mujer con un megáfono ha señalado que en la protesta hay niños y personas mayores, y ha pedido a los radicales que se comporten con vergüenza.
Reacciones políticas ante la ley de amnistía
La Policía Nacional ha vuelto a reforzar la seguridad en la calle Ferraz debido a las protestas que se han llevado a cabo en los últimos días, en las que también han participado grupos radicales. Además, el comentarista político conservador estadounidense Tucker Carlson ha estado presente en Ferraz durante las protestas.
Protesta masiva en la calle Ferraz con carteles y banderas
La concentración en la calle Ferraz ha ido aumentando a lo largo del día, y se han podido observar carteles en contra de la ley de amnistía y banderas con el símbolo de la Casa Real recortado. También se han visto banderas del movimiento ‘Noviembre Nacional’ y algunas personas portando esteladas con la cara de Pedro Sánchez.
El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, también ha acudido a la undécima convocatoria de protestas frente a la sede del PSOE.
Manifestantes se reúnen en Madrid contra la ley de amnistía y los acuerdos con los independentistas
Santiago Abascal y otros líderes políticos se suman a la protesta
En la undécima noche de concentraciones frente a la sede nacional del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Madrid, cientos de manifestantes se han congregado para expresar su rechazo a la ley de amnistía propuesta por el PSOE y los acuerdos alcanzados por el presidente Pedro Sánchez con los partidos independentistas. Según informes de varios medios, el líder de Vox, Santiago Abascal, la portavoz parlamentaria Pepa Millán y el vicepresidente de Castilla y León, Juan García Gallardo, se han unido a la protesta en la calle Ferraz.
Ministro de Asuntos Exteriores defiende la ley de amnistía
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, ha respaldado la ley de amnistía propuesta por el PSOE, argumentando que estas leyes son instrumentos de construcción, convivencia y concordia en toda Europa. Albares ha evitado responder directamente a las preocupaciones expresadas por el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, pero ha destacado la importancia de la medida como un paso hacia la democracia en España.
Alberto Núñez Feijóo se reúne con corresponsales extranjeros para expresar su preocupación
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, tiene previsto reunirse con más de treinta corresponsales extranjeros para discutir la preocupación de su partido con respecto a la ley de amnistía y los acuerdos alcanzados por el PSOE con los independentistas. Feijóo ha mantenido varios encuentros con periodistas de otros países desde que asumió la presidencia del PP en abril de 2022, pero esta vez busca abordar personalmente el contexto político actual, especialmente antes del debate de investidura en el Congreso.
Sindicatos de la Policía Nacional critican la ley de amnistía
Los sindicatos de la Policía Nacional han expresado su rechazo a la propuesta de ley de amnistía, argumentando que es un ataque a las Fuerzas de Seguridad del Estado. Según los sindicatos, la ley perdona a políticos y manifestantes violentos involucrados en el referéndum del 1-O y el proceso independentista, mientras excluye a muchos agentes que están siendo investigados por delitos graves. Los sindicatos temen que esta impunidad genere más tensión y enfrentamientos entre los españoles.
Sociedad Civil Catalana se une a la concentración en Madrid
La entidad Sociedad Civil Catalana (SCC) ha anunciado su adhesión a la concentración en la Plaza de Cibeles de Madrid este sábado, en protesta contra la ley de amnistía y los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez. SCC considera que estos acuerdos socavan la soberanía nacional y atacan el principio de igualdad de todos los españoles ante la ley. La concentración, convocada por diversas entidades de la sociedad civil, tiene como lema ”No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación. Por la libertad, la unidad y la igualdad”.
Ante el ataque al Estado de derecho, es fundamental la unidad y movilización de todos los españoles leales al marco constitucional. Nos adherimos a la concentración ciudadana contra la amnistía del 18 de noviembre en Madrid. Plaza Cibeles, a las…
La sociedad civil catalana se pronuncia en contra de la violencia
Un llamado a la paz y la convivencia
La Sociedad Civil Catalana ha emitido un comunicado en el que expresa su rechazo a cualquier forma de violencia y hace un llamado a la paz y la convivencia en la región. Bajo el hashtag #NoEnMiNombre, esta organización busca promover un mensaje de unidad y respeto entre todos los ciudadanos catalanes.
Un mensaje claro y contundente
En su comunicado, la Sociedad Civil Catalana deja claro que la violencia no representa los valores ni los ideales de la sociedad catalana. Condenan enérgicamente cualquier acto violento y hacen un llamado a la responsabilidad individual y colectiva para construir una sociedad basada en el diálogo y el respeto mutuo.
Un compromiso con la paz
La Sociedad Civil Catalana se compromete a trabajar de manera activa en la promoción de la paz y la convivencia en Cataluña. A través de diferentes iniciativas y acciones, buscan fomentar el entendimiento y la tolerancia entre todos los ciudadanos, sin importar su origen o ideología política.
El poder de la sociedad civil
La Sociedad Civil Catalana destaca la importancia de la participación activa de la sociedad civil en la construcción de una sociedad justa y pacífica. Reconocen que los ciudadanos tienen el poder de generar cambios positivos y que, a través de la unión y la colaboración, se pueden superar los desafíos y conflictos que se presenten.
Un mensaje de esperanza
Con el hashtag #NoEnMiNombre, la Sociedad Civil Catalana busca transmitir un mensaje de esperanza y unidad. Invitan a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa y a comprometerse con la construcción de una sociedad en la que la violencia no tenga cabida.
En conclusión, la Sociedad Civil Catalana ha alzado su voz en contra de la violencia y ha hecho un llamado a la paz y la convivencia en Cataluña. A través del hashtag #NoEnMiNombre, buscan promover un mensaje de unidad y respeto entre todos los ciudadanos. Su compromiso con la paz y su reconocimiento del poder de la sociedad civil demuestran su determinación por construir una sociedad justa y pacífica.