Mejorar el sueño profundo puede prevenir la demencia, según un estudio

by tiempoantenacom

La falta de sueño profundo aumenta el riesgo de demencia en personas mayores, según un estudio

Un⁤ nuevo​ estudio publicado en Neurología JAMA revela que una reducción del 1 por ciento en el ⁣sueño profundo anual⁤ en personas mayores de 60 años se traduce en un aumento del 27 por​ ciento en el riesgo de demencia. Los investigadores sugieren que mantener o mejorar el sueño​ profundo, ‌también conocido como sueño de ondas lentas, en la vejez podría ​ayudar a prevenir la demencia.

El estudio y sus hallazgos

El estudio, dirigido por el profesor asociado Matthew Pase de la ​Facultad‍ de Ciencias ‌Psicológicas⁣ de Monash⁤ y el Instituto Turner para la⁤ Salud ​Cerebral y Mental de Melbourne, Australia, analizó a⁢ 346 participantes mayores de 60‍ años inscritos en el Framingham Heart Study. Estos participantes‍ completaron dos‍ estudios de sueño ⁢nocturno entre 1995 y 1998, y entre 2001 y 2003, con un promedio de cinco años ⁣entre ambos estudios.

Los investigadores siguieron a los participantes para detectar demencia desde el segundo estudio del​ sueño hasta 2018.‍ Durante este período, se registraron 52 casos de demencia. Incluso después de ajustar por factores como‍ edad, sexo, factores genéticos‌ y uso⁣ de medicamentos, se encontró que cada disminución porcentual en el⁣ sueño ⁣profundo anual se asociaba ⁣con un aumento del 27 por​ ciento en el riesgo de demencia.

El papel del sueño profundo en el envejecimiento del cerebro

El⁢ sueño⁣ de ondas lentas, o sueño profundo, desempeña un‍ papel crucial en el envejecimiento del cerebro. Según el profesor asociado Pase, este ⁣tipo de sueño​ ayuda a eliminar los ‍desechos metabólicos del cerebro, incluyendo las proteínas asociadas ​con la ‍enfermedad de Alzheimer.‌ Sin ‌embargo, hasta ahora⁣ no se había comprendido completamente su relación con el desarrollo de la ‌demencia.

El profesor asociado‌ Pase ⁣destacó que el Framingham Heart Study‍ es una cohorte comunitaria única que permitió ‌examinar cómo el sueño⁢ de ondas lentas cambia con el envejecimiento ‍y si estos cambios se relacionan con el⁢ riesgo de demencia en la edad adulta.​ Además, el estudio reveló que un factor de riesgo genético para la enfermedad de Alzheimer, pero no el‍ volumen⁢ cerebral, ⁢se⁤ asociaba con una disminución acelerada del sueño de ondas lentas.

Estos hallazgos sugieren que la pérdida de sueño⁢ profundo ⁣puede⁣ ser un factor de riesgo modificable para ⁣la demencia en personas mayores. Mejorar la calidad y la ​duración ‌del sueño ​profundo podría tener un impacto positivo en la salud⁣ cerebral⁤ y⁤ reducir el riesgo de demencia.

You may also like

Leave a Comment