Ministerio de Transporte publica el plan de Adecuación, Reforma y Conservación de la autovía A-3 para solucionar problemas de movilidad en Rivas Vaciamadrid

by tiempoantenacom

El Ministerio de Transporte presenta ⁣el plan de mejora de la⁤ autovía A-3

Una​ solución histórica ‍para los problemas de movilidad en Rivas Vaciamadrid

El Ministerio de Transporte, ‍Movilidad y Agenda Urbana‍ ha dado⁣ a conocer el anteproyecto​ del plan de ⁤Adecuación, Reforma y Conservación de la autovía ​A-3. Esta “macro actuación” tiene como objetivo resolver⁢ un problema⁢ histórico de movilidad que‍ afecta⁣ a‌ los vecinos de Rivas ⁤Vaciamadrid y⁣ a todos‌ los usuarios de esta vía.

El proyecto abarcará el tramo ​entre​ la‍ M-30, en ⁣el punto kilométrico 3,800, y el límite provincial con Cuenca, situado en ​el kilómetro 70,700 de ⁢la autovía. Contará con un presupuesto base⁢ de licitación de 540,8 millones de euros⁣ y supondrá una ampliación de ⁣la capacidad ⁣de la autovía, que actualmente sufre problemas debido a la reducción de tres‌ a dos carriles en la⁤ zona de Rivas.

Esta será una de las actuaciones principales para mejorar la circulación en la ​A-3, especialmente para los vecinos de Rivas​ Vaciamadrid, Arganda del Rey ⁤y otros municipios del eje de la‍ autovía. Sin embargo, no será la única medida que se tomará.

El ⁢anteproyecto ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado y en ⁢la página web del Ministerio para su análisis. ‌A continuación, se llevará a ‌cabo un proceso de información pública‌ y consulta a organismos, seguido⁣ de la evaluación ambiental antes de comenzar la ⁤ejecución del proyecto.

Un tercer ⁣carril‌ para ⁢la A-3

La principal actuación consistirá⁢ en la​ construcción de un tercer carril en la⁤ calzada derecha de⁤ la A-3. Esta medida se justifica por la necesidad ‌de ⁢mejorar la capacidad de la vía ‌en⁢ todo ‍el tramo y también contribuirá a mejorar la seguridad vial al reducir la congestión y disminuir ‌la probabilidad de accidentes⁤ por alcance.

La ampliación se realizará de la ‍siguiente manera:
– Entre el p.k. 14+900 y el 15+500: se conectará con el tramo de tres carriles existente.
– Entre ⁤el⁣ p.k 15+500 y el 19+600: se utilizará‍ la mediana.
– Entre el p.k​ 19+600 y el 20+700: se utilizará el‌ margen ​exterior.
– Entre el p.k 20+700 y el ⁢22+500: se utilizará la mediana.
– Entre el p.k 22+500 ⁢y el 25+000: se utilizará el margen ⁢exterior.

Además, se construirá un ‍carril adicional en el exterior⁣ entre el p.k. 15+700 y⁣ el 19+000, lo que elevará el ⁢número total‍ de carriles a cuatro en ese tramo.

Mejoras ⁣en Rivas Vaciamadrid

El proyecto⁢ se divide en 16 ‍tramos diferentes de mejora, ⁣con un ⁢presupuesto total de‌ inversión de 572 millones de euros. El tramo de mejora 4, que ⁤abarca desde​ el punto ‌kilométrico 14+800 al ​punto kilométrico 26+300, contará con ‌una inversión ​de⁣ 101,1 millones de euros. El plazo‌ de ejecución de estos trabajos será de 32 meses una vez se adjudique el contrato, ya que es la parte más compleja del ⁣proyecto.

En ambos sentidos de la autovía (Valencia‍ y Madrid) se llevarán a⁢ cabo ‍trabajos comunes, ⁣como la rectificación de tronco entre los puntos kilométricos 17+300 y 19+100, para mejorar las curvas y los acuerdos verticales de parámetro reducido.

Con ‌estas mejoras, se espera resolver los ⁤problemas de congestión y ⁤mejorar las condiciones de⁣ circulación en ⁤la A-3, teniendo en cuenta el crecimiento de la zona sureste de la capital ⁤y⁤ el aumento de población en ciudades como ⁢Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid en los próximos ⁤años.Mejoras en ⁢el drenaje para evitar la formación de balsas de agua en ⁢la autovía A-3

Sentido⁢ Valencia

Una‍ de las principales ‍actuaciones que mejorarán la⁤ movilidad en la autovía ⁣A-3 es la prolongación ⁣del ⁢tercer carril en sentido Valencia desde el kilómetro⁢ 14+800 al 25. Esta ampliación solucionará⁤ el embudo que⁤ se ‍produce en la zona de⁣ Rivas y que causa constantes retenciones, especialmente⁤ en horas ‍punta.

Según el ​informe, la ampliación del tercer carril se realizará por la mediana hasta el punto kilométrico 22+500, y por⁢ el exterior‍ desde ese ⁢punto hasta el​ kilómetro 25. Además, se proyecta la creación de un cuarto ⁤carril que funcionará como trenzado y⁤ descongestión entre los puntos 15+800 y‍ 19+100,⁢ solucionando así los problemas de tráfico⁤ generados por los enlaces de los puntos 15+300, 17+500 ‌y 19+400.

También se ⁤llevarán a cabo ⁣otras mejoras, como la adaptación⁣ a ‍normativa de los‌ carriles de cambio de‍ velocidad ​y cuñas, la habilitación ⁢de un⁤ nuevo carril de ⁤trenzado ‍en vía lateral entre ‍el ​punto kilométrico ⁤14+800 y la salida hacia el ‍enlace de Rivas, la creación de otro carril de trenzado en vía colectora entre el ramal de enlace⁣ situado ‍en‍ el 19+400 y el acceso a la gasolinera, y la prolongación de ​la⁤ cuña​ de incorporación de la gasolinera.

Además, se mejorarán la salida hacia ​Rivas​ en el enlace Rivas‍ Oeste, con ‍la ampliación del radio, y el acceso a⁤ la calle Cisne en el kilómetro ⁢20+750, eliminando dos salidas consecutivas en vía lateral‍ y ⁤rectificando el‌ vial pasante del‍ autobús.

Sentido Madrid

En sentido Madrid, la​ autovía ​A-3 también contará ⁣con ​un nuevo tercer carril en tronco, desde el punto kilométrico 25+200 al ⁤15+350, para ⁢evitar la formación de embudos y retenciones.

Esta ampliación​ se realizará por el margen exterior​ en todo el tramo. Además, ⁣se establecerá⁣ un ​nuevo carril de trenzado en ⁣tronco entre las‍ conexiones de los puntos ​19+900 y 19+500, y se modificará la ‍vía colectora de ⁢la⁢ calzada izquierda (pk 20+000 a 20+600) trasladando hacia el punto​ 21+100 la segregación de la vía⁤ colectora desde el⁢ tronco, modificando ⁢también ‍su‌ trazado.

La vía de servicio del margen izquierdo también sufrirá ⁢modificaciones⁢ entre el pk 18+825 y‌ el 19+275, donde se eliminará la bidireccionalidad de la vía de servicio, dejando en funcionamiento solo los dos carriles en sentido Madrid.

El anteproyecto también contempla una nueva conexión al​ tronco ‍de la A-3 ‍desde la‍ glorieta de la avenida de ​Francia ⁢en sentido Madrid, generando ​dicha⁤ incorporación a la calzada central mediante un “carril propio”,​ conformando un nuevo carril de trenzado hasta la salida del ramal de transferencia posterior.

Además, ⁢se ​realizarán adecuaciones en los ⁢ramales de transferencia tronco-vía lateral y vía lateral-tronco, se ‌habilitará‌ otro carril de trenzado entre ⁢las conexiones a ​la vía lateral ⁤en los puntos 16+200 y 15+650,‍ y se optimizará la⁢ incorporación y se creará un ​nuevo carril de trenzado en ​el⁢ acceso a la vía lateral en el punto 14+800.

Afecciones⁣ en Rivas

En el término municipal de Rivas, la autovía A-3 se ​encuentra sobre suelos clasificados como ⁤Redes ‍Públicas en No Urbanizable Protegido (RNUP). Además, la vía ⁤lateral y la calzada sentido ⁣Valencia⁤ invaden puntualmente terrenos No Urbanizables de Protección (SNUP), situados al ⁣sur de ⁤la infraestructura.

Todas las modificaciones se han proyectado sobre el trazado actual de la⁢ autovía o adosándose⁤ lo ​máximo posible a⁢ las calzadas⁤ existentes, de​ manera que se‍ generen pocas nuevas afecciones⁢ sobre suelos que actualmente no‍ están ⁢siendo ocupados ​por la autovía. ‍Sin embargo, ⁣los nuevos carriles⁤ de trenzado definidos en el exterior de la vía lateral y de la calzada sentido Valencia​ generarán una mayor afección sobre los terrenos situados ⁣al sur de la autovía, que están​ clasificados ​como SNUP.

Estos terrenos ​SNUP ​corresponden a áreas del Parque Regional⁢ del Sureste, dentro de una zona catalogada​ como “protegida”.

Mejoras en la ⁣infraestructura vial generan impacto⁤ ambiental en el Parque ⁣Regional del Sureste

Mejoras en la salida hacia Rivas y rectificación de trazado


En ⁤el Parque Regional del Sureste, se están llevando a⁢ cabo ⁣una serie‍ de⁣ mejoras en ‍la ‌infraestructura vial ⁣que tienen⁤ como objetivo optimizar la salida hacia Rivas. Estas mejoras‍ incluyen la ampliación de radio en el Enlace Rivas Oeste y ⁣la rectificación ⁣de trazado en el⁣ punto ⁤kilométrico 18. Estas acciones ⁤se‍ están realizando⁢ en⁤ suelos⁤ clasificados como Red de ⁢Núcleos ‌Urbanos Preferentes⁢ (RNUP), que no ‍son zonas de⁤ reserva integral ni ‍de reserva‌ natural.

Afección‍ en ⁢suelos clasificados como Redes Públicas en Urbano Consolidado (RUC)


Sin ⁤embargo,⁢ hay​ una ‌excepción⁣ en este proyecto. La construcción ​de un tercer carril adicional en el exterior de‍ la calzada ‌en dirección a Madrid ​afecta a suelos⁣ clasificados ‍como⁤ Redes Públicas en Urbano Consolidado⁢ (RUC) en el entorno del‍ punto kilométrico 19+500.

Rectificación del trazado de​ la‍ autovía


Además de las mejoras mencionadas ‍anteriormente, se están ⁤llevando⁣ a‍ cabo otras actuaciones que ‌implican la rectificación del ‌trazado de la autovía. Estas modificaciones‌ permiten‍ que el nuevo trazado se aleje⁤ aún más de​ la autovía existente en comparación con ⁣los casos⁢ anteriores.

Afección puntual⁣ en terrenos clasificados como Suelo Urbano No⁤ Consolidado (SUNC)


Debido a‍ estas rectificaciones, entre ‍el⁢ punto kilométrico 17+500 y el punto kilométrico 17+900, el nuevo trazado afecta ‍a terrenos clasificados como Suelo‌ Urbano No Consolidado (SUNC). ​La mayoría de la afectación corresponde a ​suelos con ⁤calificación⁤ de Red Viaria, ​pero en el punto ​kilométrico 17+700, el desmonte ⁢del borde exterior del vial ‍ocupa una pequeña franja de⁣ terreno clasificada como⁤ Suelo Terciario.

Mejora del trazado‍ para alojar un tercer carril adicional


En la ⁢rectificación en planta ⁤del⁣ tronco de la autovía‍ entre el punto​ kilométrico ‍19+520 y el⁢ punto ⁣kilométrico 20+580, se llevará‌ a cabo ⁢una mejora del trazado actual para permitir la⁣ incorporación de un tercer carril adicional​ en ‌las⁤ estructuras ⁣sobre el río Jarama. Estos trabajos‍ no afectarán⁣ a suelos con una clasificación​ diferente a los que ya ⁣son atravesados por ​el trazado existente, pero‌ sí ocuparán más suelos clasificados⁣ como Suelo ‌No Urbanizable de Protección (SNUP)‌ pertenecientes al Parque Regional‌ del Sureste.

Impacto Ambiental


El anteproyecto de estas mejoras viales incluye un estudio de impacto ambiental, ⁣ya⁢ que‌ algunas de las actuaciones afectan a ‌zonas pertenecientes al Parque‍ Regional del Sureste.⁣ Por⁢ lo tanto, se tomarán medidas para evitar su afectación.

Afectación a Montes‍ de Utilidad Pública y humedales


El trazado previsto podría afectar a dos Montes de⁣ Utilidad Pública, Riscos y Anexos en Arganda⁢ del Rey y el ⁤Soto de las Juntas‌ en Rivas Vaciamadrid,⁢ ya⁣ que sus superficies colindan con ⁢el proyecto. ‌Además, tres humedales, la⁣ Laguna de Soto de las Juntas, la⁤ Laguna del Campillo⁣ en Rivas ⁤y la⁤ Laguna de las Madres en Arganda, también‌ podrían verse afectados debido a ‌su proximidad al trazado.

You may also like

Leave a Comment